robot de la enciclopedia para niños

Planta jarra púrpura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Planta jarra púrpura
Purplepitcherplant.jpg
Flor de Sarracenia purpurea, Terranova
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Sarraceniaceae
Género: Sarracenia
Especie: Sarracenia purpurea
L.
Distribución
Distribución de Sarracenia purpurea
Distribución de Sarracenia purpurea

La Sarracenia purpurea es una planta carnívora muy especial. Pertenece a la familia Sarraceniaceae. Sus hojas tienen una forma única, como una jarra o copa. Estas jarras están diseñadas para atrapar insectos y otros pequeños animales.

Archivo:Sarracenia purpurea purpurea, Pancake Bay PP
Flores de Sarracenia purpurea subsp. purpurea
Archivo:SarraceniaPurpureaClusius
La ilustración más antigua conocida de Sarracenia purpurea, de la obra de Carolus Clusius Rariorum plantarum historia, de 1601
Archivo:Sarracenia purpurea dry fruit
Fruto seco de Sarracenia purpurea

¿Dónde vive la planta jarra púrpura?

Hábitat y distribución geográfica

Esta planta se encuentra en una amplia zona de América del Norte. Su hogar incluye casi toda la costa este de Estados Unidos. También vive en la región de los Grandes Lagos. Además, se extiende por el este y sur de Canadá.

Es la especie de Sarracenia más común y extendida. También es la única de su género que vive en climas fríos. Esto la hace muy resistente.

Archivo:SarraceniaPurpurea05-07-29
Sarracenia purpurea venosa var. burkii, Florida (también conocida como S. rosea)

La Sarracenia purpurea es tan importante en Canadá que es el emblema floral de la provincia de Terranova y Labrador.

¿Cómo se alimenta la planta jarra púrpura?

Un método de captura único

Como otras plantas del género Sarracenia, la S. purpurea obtiene la mayor parte de sus nutrientes atrapando pequeños animales. Aunque a veces parece que no atrapa muchas presas, algunos cultivadores dicen que sus jarras se llenan rápidamente en verano.

Las presas, como moscas, hormigas, arañas e incluso mariposas, caen en la jarra. Allí mueren en el agua de lluvia que se acumula en el fondo de cada hoja.

Ayudantes en la digestión

Dentro de las jarras, viven pequeños organismos que ayudan a la planta. Las larvas de mosquitos, como Wyeomyia smithii y Metriocnemus knabi, son parte de esta comunidad. También hay protistas, rotíferos y bacterias. Todos ellos trabajan juntos para descomponer las presas. Así, los nutrientes quedan disponibles para que la planta los absorba.

Las hojas jóvenes de la jarra producen enzimas digestivas. Estas enzimas son como pequeños "cuchillos" que cortan la comida. Sin embargo, a medida que las hojas envejecen, en su segundo año, la digestión es más ayudada por las bacterias que viven dentro de las jarras.

Clasificación de la planta jarra púrpura

Subespecies y variedades

La Sarracenia purpurea se divide en dos subespecies principales:

  • S. purpurea subsp. purpurea: Se encuentra en el norte de Nueva Jersey. Necesita un período de descanso durante el invierno.
  • S. purpurea subsp. venosa: Se encuentra en el sur de Nueva Jersey. Puede soportar temperaturas más cálidas.

En 1999, una variedad, Sarracenia purpurea subsp. venosa var. burkii, fue clasificada como una especie separada: Sarracenia rosea. Esta idea ha sido debatida, pero nuevas pruebas apoyan esta separación.

Actualmente, se reconocen las siguientes clasificaciones:

  • Sarracenia purpurea subsp. purpurea
    • Sarracenia purpurea subsp. purpurea f. heterophylla
    • Sarracenia purpurea subsp. purpurea f. ruplicola
  • Sarracenia purpurea subsp. venosa
    • Sarracenia purpurea subsp. venosa var. burkii (también conocida como S. rosea)
      • Sarracenia purpurea subsp. venosa var. burkii f. luteola
    • Sarracenia purpurea subsp. venosa var. montana

Origen del nombre

La Sarracenia purpurea fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en 1753.

El nombre Sarracenia se puso en honor al médico francés Michel Sarrasin (1659-1734). Él fue un naturalista y coleccionista de plantas en Quebec. Otra teoría dice que viene de otro médico francés, Jean Antoine Sarrasin (1547-1598).

El epíteto purpurea viene del latín y significa "de color púrpura". Esto se debe al color de sus hojas.

Galería de presas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sarracenia purpurea Facts for Kids

kids search engine
Planta jarra púrpura para Niños. Enciclopedia Kiddle.