robot de la enciclopedia para niños

Cytisus scoparius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cytisus scoparius
Illustration Cytisus scoparius0.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Genisteae
Género: Cytisus
Especie: Cytisus scoparius
(L.) Link

Cytisus scoparius, conocida popularmente como retama negra o escoba rubia, es una planta arbustiva. Pertenece a la familia de las fabáceas, que incluye a muchas plantas con flores parecidas a las de los guisantes.

La Retama Negra: Una Planta Común

La retama negra es un arbusto que puede medir entre 1 y 2 metros de altura. Sus ramas son delgadas, de color verde y tienen pocas hojas. Sus flores son de un amarillo brillante y tienen una forma especial, como una mariposa, por eso se les llama "papilionadas".

¿Cómo es la Retama Negra?

La retama negra florece desde abril hasta julio. Después de la floración, produce un fruto que es una legumbre de color negro y con una textura peluda. Esta planta es fácil de reconocer por sus llamativas flores amarillas.

Archivo:Cytisus scoparius
Flores de la retama negra.
Archivo:Cytisus scoparius 2601
Legumbre de la retama negra.
Archivo:20130310Cytisus scoparius
Vista general de la planta.
Archivo:Cytisus scoparius - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-200
Ilustración de la retama negra.

¿Dónde Crece la Retama Negra?

Esta planta es muy común en la península ibérica y en otras partes de Europa que están cerca del océano Atlántico. Se adapta bien a diferentes tipos de suelos y climas.

¿Por Qué es Considerada una Especie Invasora?

Aunque la retama negra es nativa de España, no lo es de todas sus regiones. Por ejemplo, en las islas Canarias, se comporta como una especie exótica invasora. Esto significa que, al ser introducida en un lugar nuevo, puede crecer muy rápido y afectar a las plantas y animales que son propios de ese lugar.

Impacto en los Ecosistemas Locales

Debido a su capacidad de extenderse y amenazar a las especies locales, la retama negra ha sido incluida en el "Catálogo español de especies exóticas invasoras" para las Canarias. Esto prohíbe su introducción, posesión, transporte y comercio en estas islas. También es invasora en las islas Azores y Madeira.

Presencia en Otros Países

Además de las islas mencionadas, la retama negra es considerada una planta dañina en varias regiones de Estados Unidos, como Oregón, Hawái, Idaho y California. También es un problema en países como Australia, Chile, Argentina y Sudáfrica.

¿Para Qué se Ha Usado la Retama Negra?

La retama negra ha tenido varios usos a lo largo de la historia, tanto tradicionales como en la industria.

Usos Tradicionales y Medicinales

Antiguamente, las flores de la retama se usaban por sus propiedades diuréticas, es decir, para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos. Esto se debe a que las flores son ricas en sustancias llamadas flavonoides.

Sustancias de la Planta

La planta contiene diferentes compuestos, incluyendo alcaloides como la esparteína. La esparteína se ha estudiado por su efecto en el corazón, ayudando a regular el ritmo cardíaco. Sin embargo, es importante saber que la planta es tóxica si se consume y no debe usarse sin supervisión médica, especialmente en personas con ciertas condiciones de salud o durante el embarazo.

Otros Usos de la Retama

La retama negra ha sido útil en diversas actividades:

  • Cuerdas y Curtido: La corteza de la planta se usaba para curtir pieles y para fabricar cuerdas resistentes.
  • Fabricación de Escobas: Su nombre común "escoba" viene de su uso tradicional para hacer escobas. Esta actividad fue muy importante en el oeste de Francia.
  • Techos de Paja: En algunas zonas montañosas, se usaba como material para cubrir techos, similar a la paja. Todavía se pueden ver algunas casas con este tipo de techo en lugares como Ardèche y Lozère.
  • Mejora del Suelo: Como otras plantas de la familia de las fabáceas, sus raíces tienen unos pequeños bultos llamados nódulos radiculares. Estos nódulos ayudan a enriquecer el suelo al fijar el nitrógeno del aire. Por esta razón, se usa en la agricultura natural y la permacultura para mejorar la calidad del suelo.
  • Importancia para las Abejas: La retama negra es una planta importante para las abejas. Sus flores producen mucho polen de color amarillo anaranjado, que las abejas recogen para alimentar a sus colonias.

Nombres Comunes de la Retama Negra

Esta planta tiene muchos nombres populares, dependiendo de la región. Algunos de ellos son: alama, albareja, apiorno, barredoira, cabestro de oro, escoba, escoba amarilla, escoba rubia, hiniesta, jiniesta, piorno, retama, retama amarilla, retama de escoba y xesta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cytisus scoparius Facts for Kids

kids search engine
Cytisus scoparius para Niños. Enciclopedia Kiddle.