Sardina del Norte para niños
Datos para niños Sardina |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Sardina en España | ||
Ubicación de Sardina en la provincia de Las Palmas | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°09′40″N 15°42′30″O / 28.161111111111, -15.708333333333 | |
• Altitud | 120 m | |
Población | 4209 hab. (2023) | |
Gentilicio | sardinero, -ra | |
Fiesta mayor | Mes de septiembre (Sardina) y (El Sobradillo) | |
Patrón | San Pedro González Telmo | |
Sardina del Norte es un bonito lugar en España, que se encuentra en el municipio de Gáldar. Está en la parte noroeste de la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Canarias. Se ubica en la costa de Gáldar, al pie de montañas como el Pico de la Atalaya y la Montaña de Amagro.
Contenido
Geografía de Sardina del Norte
Sardina del Norte es un lugar con diferentes áreas. Cada una tiene su propio encanto.
¿Cómo se distribuye la población en Sardina?
La gente vive en varias zonas. Algunas de ellas son:
- El Barranco del Draguillo.
- El Corralete.
- Puente de Las Verguillas.
- Caleta de Arriba.
- Caleta de Abajo.
- El Sobradillo.
- El Lomo de la Cal.
- Las Cumbrecillas del Faro.
Lugares de interés en Sardina del Norte
En esta localidad puedes encontrar el faro de Punta Sardina. Este faro es muy importante para los barcos. También hay un zoológico llamado Parque Norte (Gáldar). Este parque se dedica a cuidar plantas y animales. Es el único zoológico de la mancomunidad del norte de Gran Canaria.
Origen del nombre de Sardina del Norte
El nombre de Sardina del Norte tiene dos posibles historias.
¿De dónde viene el nombre "Sardina"?
Una teoría dice que el nombre viene de un almirante portugués. Se llamaba Juan de Sardinha y visitó la costa de Gáldar alrededor del año 1478. Otra idea es que los antiguos habitantes de Gáldar pescaban muchas sardinas en esta zona. Por eso, el lugar podría haber recibido ese nombre.
¿Por qué se llama "Sardina del Norte"?
Se le añadió "del Norte" para diferenciarla de otra localidad. Existe otro lugar con el mismo nombre en el sur de la isla. Esa otra localidad se llama Sardina del Sur y pertenece al municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Fiestas y celebraciones en Sardina del Norte
Las fiestas son momentos muy especiales en Sardina del Norte.
¿Cuáles son las fiestas principales?
Las fiestas más importantes son en honor a San Pedro González Telmo y a Nuestra Señora del Carmen. Antes, también se celebraba una fiesta en El Sobradillo.
¿Qué actividades se realizan en las fiestas?
Durante las fiestas, hay muchos eventos. Destacan la romería, que es una procesión popular. También se celebra la "Bajada de la Rama". Esta tradición termina en el mar, con música y fuegos artificiales.
Deportes en Sardina del Norte
En Sardina del Norte se pueden practicar muchos deportes.
¿Qué deportes son populares en la localidad?
El fútbol es muy popular. El equipo más conocido es el Sardina Club de Fútbol. También se practica el tenis de mesa. Además, hay deportes tradicionales de la zona.
Deportes acuáticos en Sardina
Gracias a su ubicación costera, el buceo, el submarinismo y la pesca deportiva son actividades muy comunes. Muchas personas disfrutan de estas actividades en el mar.
La Playa de Sardina
La playa de Sardina es un lugar hermoso para visitar.
Características de la playa
Esta playa tiene unos 80 metros de largo. Se encuentra en una bahía protegida. Está rodeada por el farallón de Tábata y el Lomo del Faro.
Servicios y reconocimientos de la playa
La playa de Sardina cuenta con servicios básicos. Tiene acceso para personas con discapacidad, aseos y aparcamiento. En el año 2017, recibió por primera vez la Bandera Azul. Este es un reconocimiento a su calidad y limpieza.