Pico de la Atalaya (Gran Canaria) para niños
Datos para niños Pico de la Atalaya o Montaña de Gáldar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | África | |
Región | Macaronesia | |
Isla | Gran Canaria | |
Coordenadas | 28°09′06″N 15°38′26″O / 28.1517, -15.64058 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | 432,42 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del Pico de la Atalaya o Montaña de Gáldar España
|
||
Ubicación del Pico de la Atalaya o Montaña de Gáldar Provincia de Las Palmas
|
||
El Pico de la Atalaya o Montaña de Gáldar es un volcán que ya no está activo. Se encuentra en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Canarias, en España.
Este pico tiene una altura de 432,4 metros sobre el nivel del mar. Está justo en el límite entre dos municipios: Santa María de Guía de Gran Canaria y Gáldar.
Contenido
¿Por qué se llama Pico de la Atalaya o Montaña de Gáldar?
Al principio, este volcán se conocía como Montaña de Gáldar. Esto se debe a que dominaba la población de Gáldar. Gáldar fue un lugar muy importante para los primeros habitantes de la isla y luego para los europeos.
Más tarde, a finales del siglo XVI, se construyó un puesto de vigilancia en su cima. A estos puestos se les llamaba "atalayas". Por eso, el volcán también empezó a llamarse Pico de la Atalaya.
¿Cómo se formó el Pico de la Atalaya?
Desde el punto de vista geológico, el Pico de la Atalaya es un tipo de volcán llamado estromboliano. Tiene forma de cono y se eleva unos 284 metros sobre el terreno que lo rodea.
Aunque su erupción fue hace relativamente poco tiempo, el volcán está bastante erosionado. Su cráter no es muy fácil de distinguir y está orientado hacia el noreste. La erupción fue muy fuerte, esparciendo rocas volcánicas y cenizas por una gran zona.
¿Cómo es el clima en el Pico de la Atalaya?
El clima en esta zona es de tipo mediterráneo. Por su altura, se considera un clima "inframediterráneo". Aunque la cima, que está por encima de los 350 metros, tiene bastante humedad, la falta de plantas hace que sea fácil que el viento y el agua la erosionen.
¿Qué tipo de plantas hay en el Pico de la Atalaya?
Flora del Pico de la Atalaya
En esta zona crece un tipo de vegetación llamado "tabaibal-cardonal". La planta que más abunda es la tolda, cuyo nombre científico es Euphorbia aphylla.
¿Cómo se conserva el Pico de la Atalaya?
El Pico de la Atalaya o Montaña de Gáldar ha sido afectado por la actividad humana. Esto se nota más en la base del volcán. Allí han crecido asentamientos como La Atalaya, Becerril y el barrio de La Montaña. También se ha extraído material de construcción de la zona.