robot de la enciclopedia para niños

Sarcomphalus amole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sarcomphalus amole
Sarcomphalus amole.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rhamnaceae
Tribu: Paliureae
Género: Sarcomphalus
Especie: S. amole
(Sessé y Moc.) Hauenschild, 2016
Sinonimia
  • Rhamnus amole Sessé y Moc., 1888 (basónimo)
  • Ziziphus amole (Sessé y Moc.) M.C.Johnst., 1963
  • Ziziphus endlichii Loes., 1910
  • Ziziphus seleri Loes., 1910
  • Ziziphus sonorensis S.Watson, 1889
  • Ziziphus sonorensis f. brevipedunculata Suess., 1941

El Sarcomphalus amole es una especie de arbusto o árbol que pertenece a la familia Rhamnaceae. Es una planta con flores, lo que significa que produce semillas dentro de un fruto.

¿Cómo es el Sarcomphalus amole?

Este arbusto o árbol es generalmente pequeño. Puede crecer hasta unos 12 metros de altura. Sus ramas jóvenes son de color verde y a veces tienen espinas. Las hojas de esta planta suelen ser ovaladas, aunque algunas pueden ser un poco redondeadas. Sus flores son un poco suaves al tacto, como si tuvieran un poco de vello. Los frutos son pequeños, redondos y de color rojizo.

¿Dónde vive el Sarcomphalus amole?

No se sabe exactamente de dónde es originario el Sarcomphalus amole. Sin embargo, se sabe que crece en lugares con clima cálido y semiseco. Se encuentra en altitudes que van desde los 40 hasta los 2100 metros sobre el nivel del mar. Le gusta vivir en bosque tropical caducifolio (donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año), en matorral xerófilo (lugares secos con plantas que necesitan poca agua) y en bosques donde hay pino y encino.

¿Por qué se llama Sarcomphalus amole?

El nombre científico de las plantas ayuda a los científicos de todo el mundo a identificarlas. El Sarcomphalus amole ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo.

Historia de su nombre científico

Originalmente, esta planta fue descrita por los científicos Martín Sessé y Lacasta y José Mariano Mociño en 1888. Ellos la llamaron Rhamnus amole. Con el tiempo, otros científicos la estudiaron y la clasificaron de manera diferente. Por ejemplo, en 1963, Marshall Conring Johnston la ubicó en el género Ziziphus. Finalmente, en 2016, el científico Frank Hauenschild la clasificó en el género Sarcomphalus, que es su nombre actual.

Significado del nombre "amole"

La palabra "amole" es muy interesante. Viene del náhuatl, una lengua indígena de México. Se forma de dos palabras: atl, que significa "agua", y molli, que significa "guisado". Juntas, "amole" se puede entender como "guisado de agua" o "jabón". Esto se debe a que, cuando se machacan los bulbos y raíces de algunas plantas de amole y se mezclan con agua, producen una espuma parecida a un guisado hirviendo. Esta espuma se usaba tradicionalmente como jabón.

Nombres comunes del Sarcomphalus amole

Esta planta es conocida por varios nombres en diferentes lugares, como:

  • Amole
  • Amolli (en náhuatl)
  • Amulli (en náhuatl)
  • Amole dulce
  • Amolillo
  • Ceituna
  • Cholulo
  • Corongoro
  • Frutilla
  • Jabón
  • Limoncillo
  • Manzanita
  • Manzanita de costoche
  • Nanche ceituna
  • Nanche de la costa
  • Naranjillo
kids search engine
Sarcomphalus amole para Niños. Enciclopedia Kiddle.