Saragüeta para niños
Datos para niños SaragüetaSaragüeta / Saragueta |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Saragüeta en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Auñamendi | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Arce | |
Ubicación | 42°55′16″N 1°23′29″O / 42.921111111111, -1.3913888888889 | |
• Altitud | 770 m | |
Superficie | 4,05 km² | |
Población | 19 hab. (2020) | |
• Densidad | 4,69 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Código postal | 31438 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Saragüeta (también conocida como Zaragueta o Saragueta en euskera) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra y forma parte del municipio de Arce.
Contenido
¿Dónde se encuentra Saragüeta?
Saragüeta está en la zona del Pirineo Navarro, muy cerca de Roncesvalles y de la Selva de Irati. Se ubica a unos 46 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra.
El pueblo tiene una superficie de 4,05 kilómetros cuadrados. Limita con otros pueblos como Arrieta, Villanueva de Arce, Lusarreta y Urdíroz. También está cerca del Valle de Erro.
¿Cuántas personas viven en Saragüeta?
La población de Saragüeta es pequeña. En el año 2020, vivían allí 19 personas. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Saragüeta entre 2000 y 2010 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Lugares interesantes en Saragüeta
Saragüeta tiene casas con el estilo típico de la zona del Pirineo. Están alrededor de una plaza central y una fuente con dos chorros de agua que viene de manantiales cercanos.
Hay una casa antigua de estilo gótico con dos puertas de arcos. Se cree que en el pasado pudo haber sido un convento. Hoy en día, esta casa está dividida en dos viviendas.
La Iglesia de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista es de estilo gótico. Tiene una sola nave con forma de cruz. Dentro de la iglesia, el retablo principal es más moderno y está decorado con ocho figuras pintadas al estilo del Renacimiento (siglo XVI).
El Puente Esqueleto
Cerca de Saragüeta se encuentra el Puente Esqueleto. Es un puente medieval muy antiguo e importante, aunque hoy está en ruinas. Se dice que por este puente pasaban animales de carga y era una ruta clave. Conectaba el Valle de Aézcoa y Burguete con el Valle de Arce y otras zonas. También era usado por peregrinos que iban hacia Santiago de Compostela.
Saragüeta en el cine
En el año 2000, Saragüeta fue el lugar donde se grabó la película "Silencio Roto" del director Montxo Armendáriz. Esta película trata sobre una época histórica.
Fue un gran evento para el pueblo, ya que en ese momento solo dos casas estaban habitadas. Durante tres meses, llegaron unas 50 personas, incluyendo actores y el equipo de cine. También hubo muchos extras y curiosos. Fue una experiencia muy bonita para los habitantes.
Hoy en día, en Saragüeta hay un lugar llamado "Centro de Interpretación: Gentes de película". Este centro recuerda el rodaje de la película y la experiencia que vivió el pueblo.
Fiestas de Saragüeta
Las fiestas principales de Saragüeta se celebran el último fin de semana del mes de agosto.
Véase también
- Arce
- Lista de concejos de Navarra