robot de la enciclopedia para niños

Sapo balear para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sapo balear
Bufotes balearicus female quadrat.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Suborden: Neobatrachia
Familia: Bufonidae
Género: Bufotes
Especie: B. balearicus
(Boettger, 1880)
Distribución
Sinonimia
  • Bufo lineatus, Ninni, 1879
  • Bufo variabilis var. balearica, Boettger, 1880
  • Bufo viridis, Laurenti, 1768
  • Bufo viridis var. maculata, Camerano, 1884
  • Bufo viridis balearicus, Hemmer, Kadel y Kadel, 1981
  • Bufo balearicus, Stöck, et al., 2006
  • Pseudepidalea viridis, (Laurenti, 1768)
  • Pseudepidalea balearica Frost, 2007

El sapo balear (Bufotes balearicus) es un anfibio que pertenece a la familia de los Bufonidae, conocidos como sapos verdaderos. Es una especie de anuro, lo que significa que no tiene cola.

¿Cómo es el sapo balear?

Este sapo es bastante fuerte y tiene una cabeza más larga que ancha. Los machos suelen medir entre 67 y 83 milímetros y pesar unos 29 gramos. Las hembras son un poco más pequeñas, midiendo alrededor de 64 milímetros y pesando 24.5 gramos.

Características físicas del sapo balear

Su espalda está cubierta de pequeñas protuberancias, como verrugas. El color de fondo de su piel es blanco o amarillo claro, con manchas verdes.

  • Machos: Sus manchas verdes son grandes y no muy definidas. Las verrugas rojizas se notan menos en ellos.
  • Hembras: Tienen un color de fondo más cremoso. Sus manchas verdes son más pequeñas y bien marcadas. Las verrugas rojizas se ven más claramente.

La parte de abajo de su cuerpo, el vientre, tiene una textura granulada en ambos sexos.

¿Cómo son las larvas del sapo balear?

Las larvas, que son como los "bebés" del sapo, son de color oscuro, casi negro o marrón oscuro. Su parte de abajo es azul negruzca o gris blanquecina. Pueden tener o no pequeños puntos marrones. En total, miden unos 44 milímetros de largo.

¿Dónde vive el sapo balear?

El sapo balear es una especie que solo se encuentra en el Mediterráneo occidental. Su hogar incluye las islas Baleares en España, y también Córcega, Cerdeña y el centro y sur de Italia.

Presencia en las islas Baleares

También se ha encontrado en el noreste de Sicilia, aunque es posible que haya llegado allí por la acción humana. En las islas Baleares, vive en Mallorca, Menorca e Ibiza. Se cree que fue introducido por las personas en estas islas. Se han hallado restos antiguos de esta especie en Mallorca, que datan de hace miles de años.

¿Cuál es el hábitat del sapo balear?

En las islas Baleares, el sapo balear puede vivir en muchos tipos de lugares. Se adapta tanto a zonas naturales como a aquellas que han sido modificadas por el ser humano.

Tipos de entornos donde vive

Puedes encontrarlo en:

  • Zonas de arena cerca de la costa.
  • Regiones rocosas de la sierra de Mallorca.
  • Valles y campos de cultivo.
  • Áreas urbanizadas y campos de golf.

¿Qué peligros enfrenta el sapo balear?

El sapo balear está en riesgo debido a varios factores que afectan su hogar y su vida.

Amenazas principales

  • Pérdida de hábitat: Sus lugares de reproducción se están perdiendo o dañando. Esto ocurre por la extracción de agua y el crecimiento de las ciudades.
  • Cambios en la agricultura: Las formas tradicionales de cultivar la tierra están disminuyendo, lo que afecta su entorno.
  • Contaminación: Los pesticidas pueden contaminar el agua y el suelo donde viven.
  • Carreteras: La construcción de carreteras divide su territorio. Esto aumenta el peligro de que sean atropellados al intentar cruzar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Balearic green toad Facts for Kids

kids search engine
Sapo balear para Niños. Enciclopedia Kiddle.