Santo Domingo (Santa Fe) para niños
Datos para niños Santo Domingo |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
Localización de Santo Domingo en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 31°07′00″S 60°53′00″O / -31.1167, -60.8833 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Las Colonias | |
Presidenta comunal | Patricia Arber (Vecinal Creciendo Juntos) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de octubre de 1891 (Ignacio Crespo) | |
Superficie | ||
• Total | 45 km² | |
Altitud | ||
• Media | 45 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1,804 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S3025 | |
Prefijo telefónico | 03497 | |
Santo Domingo es una comuna argentina. Se encuentra en el centro-noreste de la Provincia de Santa Fe, en el Departamento Las Colonias. Está a unos 80 km de la capital de la provincia, Santa Fe. Se conecta con la ruta provincial RP 4.
Contenido
Población de Santo Domingo
En el año 2022, Santo Domingo tenía una población de 1.804 habitantes. Esto es un poco más que los 1.742 habitantes registrados en el censo de 2010.
Gráfica de evolución demográfica de Santo Domingo entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Historia y Fundación
¿Cuándo se fundó Santo Domingo?
Santo Domingo fue fundado el 14 de octubre de 1891 por Ignacio Crespo. Él le puso este nombre en honor a un santo al que admiraba mucho.
En el mismo año de su fundación, 1891, se inauguró la estación de ferrocarril Pericota en la localidad.
Creación de la Comuna
La comuna de Santo Domingo fue creada el 16 de marzo de 1903. Una comuna es una forma de gobierno local que administra el pueblo.
Cultura y Educación
Santo Patrono
El santo patrono de Santo Domingo es Santo Domingo de Guzmán. Su festividad se celebra cada año el 8 de agosto.
Escuelas y Centros Educativos
En Santo Domingo hay varias instituciones educativas importantes:
- Escuela agrotécnica N.º 2047
- Escuela provincial N.º 349 Gral. Don José de San Martín
- C.E.R N.º 250
- Jardín de infantes N.º 8160 Rosa de Sraier
- Centro de día El Jacarandá
- Instituto superior particular incorporado N.º 4023
Deportes y Recreación
La comunidad de Santo Domingo cuenta con dos entidades deportivas principales:
- Centro cultural recreativo y deportivo Unión
- Foot Ball Club Juventud Unida
Líderes de la Comuna
A lo largo de los años, varias personas han sido presidentes de la comuna de Santo Domingo. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- 1906-1908: Bautista Longoni, Luis Bonamino y Domingo Lazzaroni
- 1908-1909: Luis Bonamino
- 1909-1910: Luis Bonamino, Carlos Winkelmann y Cipriano Oroño
- 1910-1911: Leopoldo Gorosito, Martín Stessens y Juan Pedro Nagel
- 1911-1913: Juan Gatti, Martín Stessens y Juan Pedro Nagel
- 1913-1914: Juan Gatti, Federico Hillmann y Antonio Bertero
- 1914-1916: Juan Gatti, Antonio Sirro y Adam Ebeling
- 1916-1917: Ramón Antuña, Carlos Marinoni y Federico Hillmann
- 1917-1920: Juan Pedro Nagel, Lorenzo Longoni y Domingo Lazzaroni
- 1920-1924: Juan Gatti, José M. Antuña y Carlos Marinoni
- 1924-1926: Juan Gatti, Juan Sebastián Wettstein y Juan Pedro Nagel
- 1926-1930: Juan F. Spies, Juan Pedro Nagel y Carlos Marinoni
- 1930-1934: Guillermo Zimmermann, Juan Pedro Nagel y Arturo Vegetti
- 1940: Carlos Marinoni y Carlos Gatti
- 1940-1941: Juan F. Nagel
- 1941-1942: Francisco Mondino
- 1942-1944: Juan F. Nagel
- 1944-1948: Francisco Mondino
- 1948-1952: Enrique Ebeling, Juan Spies y José M. Gatti
- 1952-1955: Francisco Mondino
- 1955-1961: Guillermo Wettstein y Arnoldo Nagel
- 1961-1973: Guillermo Wettstein
- 1973-1976: Ricardo Nagel, Edmundo Dolder y Domingo Genero
- 1976-1980: Guillermo Wettstein
- 1981-febrero de 1983: David Muller
- Marzo de 1983 hasta 24 de abril de 1983: Marino Ciola
- 25 de abril de 1983: Alí Marinoni
- 1983-1985: David Muller
- 1985-1987: José Vegetti
- 1987-1999: Élida Schachner (quien también fue diputada provincial)
- 1999-2003: Víctor Auce
- 2003-2017: Darío Riva
- 2017-presente: Patricia Arber
Religión en Santo Domingo
La mayoría de los habitantes de Santo Domingo son cristianos. En el pueblo hay una Iglesia católica y dos iglesias evangélicas.
- La Iglesia católica tiene una parroquia dedicada a Santo Domingo de Guzmán, el mismo santo que da nombre al pueblo. Desde la fundación del pueblo en 1891, la comunidad católica ha sido muy importante.
- También existe la Congregación Evangélica de Santo Domingo, que forma parte de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. Esta congregación se estableció en 1929.
- Otra iglesia presente es la Iglesia Visión de Futuro.