robot de la enciclopedia para niños

Santo Domingo (Mérida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Domingo
Localidad
A view of Santo Domingo.jpg
Vista panorámica
Santo Domingo ubicada en Venezuela
Santo Domingo
Santo Domingo
Localización de Santo Domingo en Venezuela
Santo Domingo ubicada en Estado Mérida
Santo Domingo
Santo Domingo
Localización de Santo Domingo en Mérida
Coordenadas 8°51′38″N 70°41′40″O / 8.8605555555556, -70.694444444444
Entidad Localidad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Mérida Mérida
 • Subregión Pueblos del Páramo
 • Municipio Bandera del Municipio Cardenal Quintero.svg Cardenal Quintero
 • Parroquia Santo Domingo
Alcalde Yovani Gonzáles
Altitud  
 • Media 2173 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 5984 hab.
Gentilicio Dominguenses
Huso horario UTC -4:30

Santo Domingo de Guzmán es un hermoso pueblo andino en Venezuela. Es la capital del Municipio Cardenal Quintero y se encuentra en la ruta de Las Cumbres. Está a unos 80 kilómetros de la ciudad de Mérida, conectada por la carretera trasandina. Este lugar es especial porque está rodeado de montañas muy altas que, junto con la Sierra Nevada, forman un valle que se creó por la acción de antiguos glaciares.

Santo Domingo de Guzmán: Un Pueblo Andino

¿Dónde se encuentra Santo Domingo?

Santo Domingo está ubicado a 2.173 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), lo que significa que está en una zona alta y fresca. La vegetación que lo rodea es típica de los páramos, con plantas adaptadas a estas alturas. La carretera Apartaderos - Barinitas atraviesa el pueblo, convirtiéndolo en un punto de parada importante para turistas y autobuses que viajan por la zona.

Uno de los lugares más interesantes es el Embalse de Santo Domingo, un lago artificial que ayuda a generar energía eléctrica. Su relieve es variado, con muchas áreas que son perfectas para la agricultura.

¿Cómo es la economía de Santo Domingo?

La economía de Santo Domingo se basa principalmente en la agricultura y el turismo. Gracias a su belleza natural, fue declarado Capital Turística del Estado Mérida el 30 de septiembre de 2018. El pueblo cuenta con varios hoteles y posadas que reciben a los visitantes. Estos turistas vienen a disfrutar de los paisajes, adornados por la planta conocida como Frailejón y hermosas lagunas.

La agricultura en Santo Domingo

Santo Domingo es uno de los principales productores de papa en Venezuela. También cultivan muchas otras hortalizas importantes como lechuga, zanahoria, pimentón, cebollín, ajo porro, ajo y cebolla.

Además, tienen un centro donde se recolectan champiñones. En cuanto a las frutas, cultivan tomate de árbol, piña, uvas y fresas. El clima fresco y la altitud de la zona son ideales para estos cultivos.

También hay una importante actividad ganadera. Se crían vacas, cabras, cerdos y aves de corral como gallinas y pollos. Una de las actividades más destacadas y atractivas es la cría de truchas. Esta actividad es muy importante tanto por la cantidad de peces que producen como por su valor comercial y recreativo.

El turismo en Santo Domingo

Como capital del Municipio Cardenal Quintero, Santo Domingo es el centro turístico más importante de la región. Ofrece una gran variedad de opciones para los visitantes, incluyendo:

  • Hoteles y posadas
  • Restaurantes
  • Paradas turísticas
  • Hermosos paisajes
  • Plazas y parques

Algunos de los lugares más visitados son:

  • La Iglesia de Santo Domingo
  • La Plaza Bolívar de Santo Domingo
  • El Monumento de la Fe, donde se encuentra el Cristo de Las Multitudes.

También hay varios hoteles conocidos como:

  • Hotel Santo Domingo
  • Hotel Moruco
  • Hotel Las Cabañas
  • Hotel El Bahó
  • Hotel Trucha Azul

El Embalse de Santo Domingo

El Embalse Santo Domingo está en la parte este del Estado Mérida, Venezuela. Este embalse se llena principalmente con el agua de los ríos Santo Domingo y Aracay. Es muy importante porque ayuda a cubrir las necesidades de energía eléctrica de la zona occidental del país. Produce un promedio de 1.044 millones de kW – h al año. Fue construido entre los años 1970 y 1973.

Celebraciones y tradiciones

En Santo Domingo se celebran varias festividades a lo largo del año:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 6 de enero: Paso de Reyes
  • Carnaval
  • Semana Santa: Se realizan Viacrucis vivientes.
  • 30 de septiembre: La Danza de "Los Negros de San Jerónimo", una tradición local.
  • 24 de diciembre: Nochebuena
  • 25 de diciembre: Navidad, que celebra el nacimiento del niño Jesús.
  • 31 de diciembre: Nochevieja

¿Cómo es el clima en Santo Domingo?

Santo Domingo tiene un clima tropical de altitud, lo que significa que, aunque está en una zona tropical, su altura hace que las temperaturas sean más frescas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Mérida (Aeropuerto; 1479 m s. n. m.WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 22.6 24.3 24.8 23.3 23.6 24.6 24.6 23.4 23.4 23.2 24 23 24.6
Temp. máx. media (°C) 17.4 18.3 18.5 18.2 16.6 15.6 15.7 15.7 16 16.6 15.7 16.8 16.8
Temp. media (°C) 14.8 16.7 17 16.7 16.9 16.5 16.2 15.9 15.5 15.9 15.6 15.2 16.1
Temp. mín. media (°C) 9.7 11.1 11.5 12.8 12.5 11.3 10.8 10.3 9.5 10.6 9.9 9.5 10.8
Temp. mín. abs. (°C) 7.6 8.7 8.8 11 11.2 9 9.2 8.8 8.4 8 8 7.4 7.4
Lluvias (mm) 6.8 0 0 223.4 316.1 225 236.2 191.8 219.8 45.4 21.4 0 1485.9
Fuente: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santo Domingo, Mérida Facts for Kids

kids search engine
Santo Domingo (Mérida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.