robot de la enciclopedia para niños

Santiago Rebull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Rebull
Gisbert-rebull.jpg
Retrato de Santiago Rebull por Antonio Gisbert, hacia 1857. Óleo sobre lienzo, 50 x 40 cm, México, colección privada. Firmado: a mi amigo rebull
Información personal
Nacimiento 1829
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 12 de febrero de 1902
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Pintor y profesor universitario
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México

Santiago Rebull Gordillo (1829-1902) fue un importante pintor mexicano del siglo XIX. Rebull comenzó sus estudios en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México a los 18 años. Con el tiempo, se convirtió en maestro y luego en director de esta misma Academia.

En la Academia de San Carlos, Santiago Rebull compartió sus estudios con otros artistas destacados como José Salomé Pina, Félix Parra y José María Velasco. Más tarde, tuvo alumnos muy talentosos, entre ellos José María Ibarrarán y el famoso Diego Rivera.

Biografía de Santiago Rebull

¿Dónde y cuándo nació Santiago Rebull?

Santiago Rebull nació en 1829 en un barco, mientras su familia, de origen catalán, viajaba hacia España. Esto ocurrió debido a una orden de la época que pedía a muchas familias españolas dejar México.

¿Cómo fue la formación artística de Rebull?

Rebull estudió con el maestro Pelegrín Clavé en la Academia de San Carlos. Gracias a su talento y a una de sus obras, La muerte de Abel, recibió una beca. Esta beca le permitió continuar sus estudios en la prestigiosa Academia de San Lucas en Roma, Italia. Allí pasó siete años durante la década de 1850 y forjó una amistad con el pintor Antonio Gisbert.

¿Qué obras importantes pintó Santiago Rebull?

Santiago Rebull es conocido por sus famosos retratos de figuras históricas. Entre ellos se encuentran el emperador Maximiliano I y la emperatriz Carlota. También pintó retratos de importantes líderes mexicanos como Benito Juárez, Ignacio Manuel Altamirano y Porfirio Díaz.

Maximiliano I le encargó a Rebull la creación de seis murales con temas inspirados en la mitología antigua. Estos murales, que eran únicos para su tiempo, se realizaron en las terrazas del Castillo de Chapultepec. Maximiliano I también lo nombró "Pintor de Cámara", un título que reconocía su talento como artista oficial.

Su obra más destacada es La muerte de Marat, pintada en 1875. Rebull dedicó tres años a esta pintura, mientras también trabajaba en otra obra importante, La prisión de Cuauhtemotzín.

Galería de imágenes

kids search engine
Santiago Rebull para Niños. Enciclopedia Kiddle.