Santa María de Trassierra para niños
Datos para niños Santa María de Trassierra |
||
---|---|---|
Córdoba | ||
![]() |
||
Coordenadas | 37°55′35″N 4°53′52″O / 37.926388888889, -4.8977777777778 | |
Entidad | Córdoba | |
• País | España | |
Altitud | ||
• Media | ≈ 370 m s. n. m. | |
Curso de agua | Río Guadiato | |
Población | ||
• Total | 1,200 hab. | |
Gentilicio | trasserreño, -ña | |
Código postal | 14011 | |
Fiestas mayores | Feria de la Avellana (15 de Agosto) | |
Patrono(a) | Nuestra Señora de la Purificación | |
Santa María de Trassierra es un barrio de la ciudad de Córdoba, en España. Se encuentra a unos 15 kilómetros al noroeste de la capital. Este lugar está en plena Sierra Morena y es muy valorado por su hermoso entorno natural.
Durante la mayor parte del año, Santa María de Trassierra tiene unos 1.200 habitantes. Sin embargo, en verano, su población puede aumentar hasta casi 20.000 personas. Esto se debe a que muchas familias tienen aquí sus segundas viviendas para disfrutar del buen tiempo.
Contenido
Historia y Personajes Famosos
Santa María de Trassierra es conocida por ser el lugar de nacimiento de Beatriz Enríquez de Arana. Ella fue la madre de Fernando Colón, hijo del famoso explorador Cristóbal Colón.
También fue párroco de este lugar Luis de Góngora y Argote. Él fue un importante poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. Góngora es uno de los máximos representantes de un estilo literario llamado Culteranismo o Gongorismo.
La Iglesia Parroquial
La iglesia del barrio tiene una historia muy interesante. Originalmente, era una mezquita construida por los Almorávides en el siglo XII. Con el tiempo, se transformó en un templo católico. Mantiene el mismo nombre que el barrio: Santa María de Trassierra.
Naturaleza y Actividades al Aire Libre
Santa María de Trassierra forma parte de la zona del Bajo Río Guadiato. Aquí, el río pasa entre montañas cubiertas de árboles como encinas y alcornoques. También hay muchos pastizales y matorrales. Es un lugar muy popular para las familias que quieren pasar un día en la naturaleza.
Los fines de semana, muchos senderistas y amantes de los deportes al aire libre visitan la zona. Hay varias rutas y lugares con mucho encanto. Puedes explorar sitios naturales como los Baños de Popea, cuevas y el salto de agua del arroyo Bejarano.
Descubrimientos Arqueológicos
Además de su belleza natural, la zona cuenta con importantes restos históricos. Se han encontrado yacimientos de la época romana y árabe. Estos incluyen antiguas torres, fuentes, molinos y puentes.
Cerca de la iglesia, puedes visitar un pozo de nieve muy bien conservado. Fue construido en 1823 por Juan Rubio. Se dice que él controlaba el comercio de nieve en Córdoba en aquella época.
Comunidades Vecinas
Santa María de Trassierra está cerca de otras comunidades y urbanizaciones. Algunas de ellas son Campoalegre, El Salado y Llanos de Arjona. La cercanía a estas zonas también contribuye a que la población de Trassierra aumente mucho en verano.
Lugares de Interés para Visitar
- Arroyo del Molino: Un hermoso arroyo que puedes explorar.
- Fuente del Elefante: Una fuente con historia, aunque la original está en el Palacio Episcopal de Córdoba.
- Baños de Popea: Un lugar natural con pozas de agua.
- Arroyo del Bejarano: Otro arroyo con paisajes bonitos.
- Río Guadiato: El río que atraviesa esta zona.