Santa María de Heras para niños
Datos para niños Santa María de Heras |
||
---|---|---|
Asentamiento | ||
![]() La antigua y la nueva iglesias juntas, a unos metros una de la otra como testimonio de las glorias del pueblo.
|
||
Localización de Santa María de Heras en Venezuela
|
||
Localización de Santa María de Heras en Zulia
|
||
Coordenadas | 9°06′25″N 71°18′43″O / 9.1069444444444, -71.311944444444 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Sucre | |
• Parroquia | Monseñor Arturo Celestino Álvarez | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
Santa María o Santa María de Heras es una pequeña localidad en Venezuela. Se encuentra en el estado Zulia, al sur del lago de Maracaibo. Es la capital de la parroquia Monseñor Arturo Celestino Álvarez, que forma parte del municipio Sucre.
Contenido
Historia de Santa María de Heras
¿Cuándo se fundó Santa María?
Santa María fue fundada en el año 1682. Su propósito principal era ser un puerto importante. Desde aquí, se conectaba con las poblaciones de Mérida y Trujillo, ubicadas en los Andes venezolanos.
¿Por qué cambió su nombre?
Durante la Guerra de Independencia de Venezuela, el comercio en el puerto disminuyó. En 1821, un teniente coronel llamado José Rafael de Las Heras ayudó a proteger la región. Por eso, más tarde se añadió su apellido al nombre del puerto, pasando a llamarse Santa María de Heras. Históricamente, esta localidad estuvo conectada con el antiguo cantón Gibraltar.