Margarita de Escocia (santa) para niños
Datos para niños Margarita de Escocia |
||
---|---|---|
Reina de Escocia | ||
![]() |
||
Reinado | ||
1070 - 13 de noviembre de 1093 | ||
Predecesor | Ingibiorg Finnsdóttir | |
Sucesor | Sibila de Normandía | |
Información personal | ||
Coronación | c.1070 | |
Nacimiento | c.1045 Castillo de Reka, Hungría |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 1093 (47 a 48 años) Castillo de Edimburgo, Midlothian |
|
Sepultura | Abadía de Dunfermline | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de Wessex | |
Padre | Eduardo el Exiliado | |
Madre | Princesa Ágata | |
Consorte | Malcolm III (matr. 1069; viu. 1093) | |
Hijos |
Ver lista
1. Edward
2. Edmundo de Escocia 3. Ethelred, abad de Dunkeld 4. Edgardo de Escocia 5. Alejandro I de Escocia 6. David I de Escocia 7. Edith de Escocia 8. María de Escocia |
|
- Para otros usos del nombre, véase la página de desambiguación Margarita de Escocia
Santa Margarita (nacida en Hungría alrededor de 1045 y fallecida en el Castillo de Edimburgo el 16 de noviembre de 1093) fue una figura importante en la historia de Escocia. Era hermana de Edgar Atheling, quien era un posible heredero al trono de Inglaterra. Margarita se casó con Malcolm III de Escocia y se convirtió en su reina.
Contenido
¿Quién fue Margarita de Escocia?
Los primeros años de Margarita
Margarita nació en Hungría alrededor del año 1045. Su padre era el príncipe inglés Eduardo el Exiliado, hijo del rey Edmundo II de Inglaterra. La identidad de su madre, Ágata, no está completamente clara, pero se cree que estaba relacionada con la realeza húngara. Se dice que Margarita era una persona muy seria y que rara vez se la veía sonreír.
Creció en un ambiente donde la fe cristiana era muy importante, lo que influyó en su vida. Se cree que viajó a Inglaterra cerca del año 1057, cuando su familia fue llamada para asuntos relacionados con la sucesión al trono inglés.
La llegada de Margarita a Escocia
En 1066, su tío, el rey Eduardo el Confesor de Inglaterra, falleció. Margarita vivía en Inglaterra en ese momento, y su hermano, Edgar Atheling, quería reclamar el trono.
Después de la conquista normanda de Inglaterra, la familia de Margarita decidió viajar de regreso al continente. Sin embargo, una tormenta desvió su barco hacia Escocia. Allí, buscaron la protección del rey Malcolm III de Escocia.
Malcolm III, quien probablemente ya no tenía esposa, se interesó en casarse con Margarita. Ella era una de las pocas mujeres que quedaban de la familia real anglosajona. El matrimonio entre Malcolm y Margarita se celebró poco después.
La familia de la Reina Margarita
Margarita y Malcolm tuvieron ocho hijos: seis varones y dos mujeres. Sus nombres fueron:
- Edward, quien falleció en 1093.
- Edmundo de Escocia.
- Ethelred, quien fue abad.
- Edgardo de Escocia.
- Alejandro I de Escocia.
- David I de Escocia, quien también fue reconocido como santo.
- Edith de Escocia, también conocida como Matilde, se casó con Enrique I de Inglaterra. De ellos desciende la actual familia real de Inglaterra.
- María de Escocia, quien se casó con Eustaquio III de Boloña.
El 13 de noviembre de 1093, el esposo de Margarita, Malcolm III, y su hijo mayor, Edward, fallecieron en una batalla. Su hijo Edmundo fue quien le dio la triste noticia. Margarita estaba enferma y falleció tres días después, el 16 de noviembre de 1093. De sus hijos, dos llegaron a ser santos y tres se convirtieron en reyes.
El legado de Margarita en la cultura escocesa
Es interesante notar que los hijos de Malcolm con su primera esposa tenían nombres escoceses, mientras que los hijos con Margarita no. Algunos historiadores sugieren que Margarita pudo haber influido en la disminución de la cultura gaélica en algunas partes de Escocia.
Los nombres de los hijos de Margarita, que eran anglosajones, probablemente buscaban fortalecer los derechos de su familia al trono inglés. Sin embargo, Margarita apoyó a los líderes religiosos gaélicos, y el idioma gaélico siguió siendo muy hablado en el norte de Gran Bretaña. Sus hijos valoraban su herencia anglosajona, ya que esto ayudaba a legitimar la autoridad de los reyes escoceses en las regiones de habla inglesa.
¿Por qué es venerada Santa Margarita?
Margarita fue reconocida como santa en 1251 por el Papa Inocencio IV. Esto se debió a su gran piedad y su dedicación a la Iglesia católica. Se dice que ella misma atendía a los niños huérfanos y a las personas necesitadas antes de comer, y se levantaba a medianoche para asistir a los servicios religiosos.
La Iglesia católica celebra la fiesta de Santa Margarita de Escocia el 16 de noviembre, el día de su fallecimiento.
Lugares que llevan su nombre
En Escocia, varias instituciones y lugares llevan su nombre en su honor:
- La Universidad Queen Margaret de Edimburgo, fundada en 1875.
- El Hospital Queen Margaret, cerca de Dunfermline.
- Las localidades de North Queensferry y South Queensferry.
- Varias calles en Dunfermline.
En América del Norte y del Sur, también hay lugares que la honran:
- Una Parroquia en Zapopan, Jalisco, México.
- El Colegio Santa Margarita, en Viña del Mar, Chile.
- La Parroquia Santa Margarita de Escocia en La Florida, Santiago de Chile, donde se colocó una reliquia suya en 2022.
- El Colegio Santa Margarita, en Lima, Perú.
- Una capilla en el Country Club Martindale de Pilar (Buenos Aires), Argentina.
- Una capilla en la localidad de El Fortín, en la provincia de Córdoba, Argentina, donde el 16 de noviembre es la fiesta patronal.