Santa María la Real de Pamplona para niños
Datos para niños Santa María la Real |
||
---|---|---|
![]() Talla románica de Santa María la Real
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Catedral de Pamplona | |
Santuario | Catedral de Pamplona | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 15 de agosto | |
Simbología | Sedes sapientiae | |
Patrona de | Navarra | |
Fecha de la imagen | Siglo XII | |
Estilo | Arte románico (Virgen) y renacentista (niño) | |
Santa María la Real de Pamplona | ||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | Catedral de Pamplona (España) | |
Material | Madera policromada en caras y manos recubierta de chapas de plata ligeramente doradas. | |
Dimensiones | 93 x 43 x 43 cm. | |
Coordenadas | 42°49′11″N 1°38′28″O / 42.81970278, -1.64099167 | |
La imagen de Santa María la Real de Pamplona es una antigua escultura de madera. Fue creada en el siglo XII y luego cubierta con plata en el siglo XIV. Representa a la Bienaventurada Virgen María sentada, con el niño Jesús de Nazaret en su regazo. Esta importante obra se guarda en la Catedral de Santa María de la Asunción de Pamplona.
Santa María la Real de Pamplona
¿Qué es Santa María la Real?
Santa María la Real es una de las esculturas más antiguas de la Virgen María que se conservan en Navarra. Se hizo en el siglo XII, antes de los años 1175-1185. Es una figura sentada en un trono, que fue añadido en el siglo XVI junto con la figura del niño Jesús.
La escultura mide 93 centímetros de alto. Originalmente, toda la figura fue cubierta con láminas de plata, excepto la cara y las manos. Esto era algo común en esa época. El rey Carlos II de Navarra encargó este recubrimiento en el siglo XIV.
La historia de la talla
La imagen de Santa María la Real ha sido muy importante a lo largo de los siglos. Ha sido testigo de muchos eventos históricos en Pamplona y Navarra.
¿Cómo ha cambiado su apariencia?
Durante muchos siglos, era costumbre vestir la imagen con capas bordadas, velos y mantillas en fechas especiales. Hay dibujos antiguos que muestran cómo la figura y la del niño Jesús estaban completamente cubiertas con estas vestimentas.
Hoy en día, esta tradición continúa en fechas importantes, aunque con algunos cambios. Desde su coronación canónica en 1946, en esas fechas especiales se le coloca una impresionante corona real. Esta corona tiene ocho diademas de filigrana de oro, diamantes y esmeraldas. Al niño Jesús también se le pone una corona más pequeña. Ambas coronas fueron hechas en el siglo XVIII y modificadas en 1946.
¿Qué objetos especiales tiene?
La Virgen tiene una notable colección de mantos bordados con hilos de oro y plata. Desde el siglo XVI, era una costumbre que obispos y personas importantes donaran piezas como coronas, mantos y diademas. Esto se hacía para embellecer las figuras de la Virgen y el niño.
Los nombres de la Virgen
A lo largo del tiempo, la figura principal de la catedral de Pamplona ha tenido varios nombres. David Ascorbe, un experto del Archivo Catedral, explica que ha sido conocida por muchas advocaciones. Algunos de estos nombres son: Nuestra Señora del Sagrario, Santa María la Real, Santa María de Pamplona, Santa María la Blanca, Nuestra Señora de los Reyes y la Virgen del Medio Agosto.
Antiguamente, en la época románica y gótica, se la conocía simplemente como Santa María o Santa María de Pamplona.
¿Por qué se le llamó "Virgen del Sagrario"?
En siglos posteriores, se la llamó Virgen del Sagrario. La primera vez que se registró este nombre fue en el siglo XVII. Este nombre surgió porque la figura se colocó en un nuevo retablo en la catedral. La imagen ocupaba un espacio que parecía un sagrario. Más tarde, en el siglo siguiente, se construyó un pequeño templo con puertas que podían ocultar la imagen. Así, solo se mostraba en ocasiones muy importantes y fiestas grandes.
¿Por qué se le llama "Santa María la Real"?
Fue a mediados del siglo XX, después de su coronación canónica en 1946, cuando se le empezó a llamar Santa María la Real. Esta coronación fue un evento muy importante que se celebró en la Plaza del Castillo de Pamplona. Este nuevo nombre también recuerda que a los pies de esta imagen eran coronados los antiguos reyes de Navarra.
¿Cómo se venera a Santa María la Real?
El 20 de abril de 1798, se formó en la catedral de Pamplona la Cofradía de los Esclavos de María. En ese tiempo, la imagen era conocida como Santa María del Sagrario. Cada día, a las 7:30 de la tarde, se reza en la catedral el Rosario de los Esclavos.
El día de la Asunción de la Virgen, que es el 15 de agosto, la imagen se coloca en unas andas. Se adorna ricamente y se lleva en procesión por el interior de la catedral y por el claustro.
El Ayuntamiento de Pamplona le dedicó la plaza de Santa María la Real, que está frente al Palacio Episcopal de Pamplona. En esa plaza, sobre un portón, hay una reproducción de la imagen hecha en piedra. También hay una parte del Barrio de la Milagrosa que se conoce como el Barrio de Santa María la Real.
Galería de imágenes
Véase también
- Reino de Navarra
- Pamplona
- Catedral de Santa María de la Asunción de Pamplona
- Rosario de los Esclavos
- Santa María de Roncesvalles
- Santa María de Ujué
- Santa María del Puy
- Nuestra Señora de Rocamador (Sangüesa)