Santa Fe Plaza para niños
Datos para niños
Santa Fe Plaza
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
La Santa Fe Plaza en 2006, con el Monumento a los Soldados. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 35°41′15″N 105°56′17″O / 35.6875, -105.93805555556 | |
Ubicación | Santa Fe![]() |
|
Datos generales | ||
Superficie | 0,8 ha | |
Construido | 1821 | |
Nombramiento | 19 de diciembre de 1960 | |
Agregado al NRHP | 15 de octubre de 1966 | |
Núm. de referencia | 66000491 | |
La Santa Fe Plaza es un Hito Histórico Nacional muy importante en el centro de Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos. Es una plaza diseñada al estilo de las antiguas ciudades coloniales españolas. Desde sus inicios, ha sido el punto de encuentro principal de la ciudad y aún lo es hoy. Muchas personas la llaman "el corazón de Santa Fe".
Este lugar es muy popular entre los turistas que quieren conocer las culturas española, nativa americana y mexicana. Aquí se realizan eventos cada año, como las Fiestas de Santa Fe, el Mercado Español, conciertos en el Quiosco de Música y el Mercado Indio de Santa Fe.
La plaza forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos. Tiene un parque central con césped, árboles y bancos para descansar. Durante la temporada navideña, la plaza se decora con faroles, luces especiales llamadas luminarias y luces en los árboles. También hay un escenario donde se presentan espectáculos.
Contenido
Historia de la Santa Fe Plaza
Alrededor de la plaza, encontrarás edificios históricos, restaurantes, tiendas y galerías de arte. Algunos de los más famosos son el Palacio de los Gobernadores (el edificio público más antiguo de los Estados Unidos), el Museo de Arte de Nuevo México, la Catedral Basílica de San Francisco de Asís y la Capilla de Loreto. La arquitectura de la plaza es de estilo tradicional de adobe, similar a las construcciones de los indios pueblo. La historia de la plaza comenzó a principios del siglo XVII, cuando los conquistadores españoles fundaron Santa Fe. Durante muchos años, la plaza no tenía jardines y su control pasó de manos españolas a mexicanas.
Orígenes de la Plaza: Época Precolombina
Antes de que se fundara Santa Fe, la zona donde ahora está la ciudad era habitada por los pueblos tewa y otras comunidades. Se han encontrado pruebas arqueológicas de su presencia cerca de la plaza, por ejemplo, en el área de Sena.
La Plaza en la Época Española

Las leyes de urbanismo de la época colonial española indicaban que todas las ciudades importantes con un gobernador debían tener una plaza central. Esta plaza servía como lugar para la guardia del palacio. La Santa Fe Plaza se desarrolló a partir de la plaza principal del presidio de Santa Fe. Allí había viviendas, cuarteles, una capilla, una cárcel y el palacio del gobernador. Con el tiempo, el muro que rodeaba la plaza fue reemplazado por grandes casas de oficiales españoles. En sus primeros años, la plaza marcaba el final del Camino Real, una importante ruta española que llegaba hasta la Ciudad de México.
La Plaza durante la Época Mexicana
Después de que México se independizara de España en 1821, se abrió el Camino de Santa Fe. Esta era una ruta comercial que conectaba Nuevo México con Misuri. El final de este camino estaba en la Santa Fe Plaza. Las caravanas de comerciantes usaban la plaza para acampar y vender sus productos. El Antiguo Camino del Pecos también pasaba cerca de la plaza antes de ser modificado.
Cambios en la Plaza: Época Territorial
Cuando se creó el Territorio de Nuevo México, se construyó una cerca alrededor de la plaza para que los animales no entraran. También se plantaron árboles y se hicieron senderos para caminar. Se instaló un quiosco de música en diferentes lugares a lo largo del tiempo. Además, se colocó el "Monumento a los Soldados" en el centro de la plaza.
La Plaza en la Época de los Estados Unidos
En 1912, Nuevo México se convirtió en el estado número 47 de los Estados Unidos. Entonces, se creó un plan para proteger y conservar la historia de la plaza. Hoy en día, la plaza se caracteriza por edificios con estilos pueblo, español y territorial, que muestran su rica historia. Entre los más importantes están el Palacio de los Gobernadores, construido entre 1610 y 1612, y la Misión de San Miguel (alrededor de 1640), una de las iglesias más antiguas de los Estados Unidos. La plaza está rodeada de restaurantes, tiendas y museos. Muchos eventos de la comunidad se celebran en la plaza durante el año, llenándola de gente.
¿Qué puedes encontrar en la Santa Fe Plaza?
La plaza cuenta con varios árboles grandes, farolas para iluminar, bancos para sentarse, un monumento central, una cápsula del tiempo enterrada, un quiosco de música para conciertos y una fuente de agua.
Otros lugares de interés cercanos
- Arquitectura neopueblo
- Capilla de Loreto
- Catedral basílica de San Francisco de Asís
Véase también
En inglés: Santa Fe Plaza Facts for Kids