robot de la enciclopedia para niños

Presidio de Santa Fe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidio de Santa Fe
'View of Santa Fe Plaza in the 1850s' by Gerald Cassidy, c. 1930.JPG
Santa Fe Plaza en 1860, evolución del patio de armas del presidio de Santa Fe del siglo XVII
Localización
Ubicación Santa Fe, estado de Nuevo México
Información general
Construcción 1693

El presidio de Santa Fe fue un fuerte militar español. Se fundó en 1693 en la ciudad de Santa Fe, en lo que hoy es Nuevo México, Estados Unidos. Era parte del Virreinato de Nueva España, un gran territorio controlado por España en América.

El Presidio de Santa Fe: Un Fuerte Histórico

¿Qué era un Presidio?

Un presidio era un tipo de fuerte o puesto militar. Los españoles los construían en sus territorios para proteger las fronteras. También servían para mantener el orden y apoyar a las poblaciones cercanas. Eran muy importantes para la defensa y el control de las tierras.

La Historia del Fuerte de Santa Fe

Fundación y Primeros Años

El presidio de Santa Fe se fundó en 1693. Contaba con 100 soldados para su defensa. Fue uno de los fuertes más importantes en la frontera norte de Nueva España. Recibía dinero directamente de la Hacienda Real (el tesoro del rey). Esto era porque estaba lejos de las ciudades principales. Además, no pagaba ciertos impuestos para ayudar a la región a crecer.

En 1729, el fuerte se hizo aún más fuerte. Se invirtieron muchos recursos para mejorar su defensa. Se convirtió en el presidio más importante de Nuevo México. Personajes como Félix Martínez de Torrelaguna y el gobernador Diego de Vargas fueron clave en su desarrollo.

Cambios y Desafíos

A finales del siglo XVIII, hubo una gran reorganización de los presidios. Sin embargo, el fuerte de Santa Fe no fue incluido. Esto se debió a que estaba muy al norte.

En 1817, Facundo Melgares fue nombrado capitán general. Él también llegó a ser gobernador de la provincia. Tuvo que enfrentar desafíos con los Navajos en el territorio español. Con la ayuda de tropas de otros fuertes, logró establecer la paz en la frontera norte en 1819.

El Fin del Presidio

Cuando México logró su independencia de México, la situación cambió. El presidio de Santa Fe ya no recibía dinero del gobierno. Se mantuvo gracias al comercio con los Estados Unidos a través del camino de Santa Fe.

En 1826, se crearon otros presidios cercanos. Sin embargo, el fuerte de Santa Fe comenzó a decaer en 1830. Para 1835, solo quedaban algunas casas y almacenes. La guarnición (los soldados) era pequeña y con pocos recursos. A pesar de esto, la institución del presidio siguió existiendo. Esto fue gracias al gran comercio que había en Santa Fe.

¿Cómo era el Presidio de Santa Fe?

El Santa Fe Plaza de hoy en día era el patio central del presidio. Con el tiempo, este patio se convirtió en una plaza pública. Así es como nació la actual ciudad de Santa Fe. Otras ciudades como San Antonio también crecieron de esta manera.

Las construcciones del presidio estaban hechas de adobe. De todas sus instalaciones, lo único que se conserva es el palacio de los Gobernadores. Este edificio es un recordatorio de la historia del fuerte.

Galería de imágenes

kids search engine
Presidio de Santa Fe para Niños. Enciclopedia Kiddle.