Santa Eulalia (Cabranes) para niños
Datos para niños Santa EulaliaSantolaya |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() |
||
Coordenadas | 43°25′04″N 5°24′36″O / 43.41770191, -5.40988961 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | España | |
• Com. aut. | ![]() |
|
• Concejo | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 5,85 km² | |
Altitud | ||
• Media | 273 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 336 hab. | |
• Densidad | 61,88 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 33310 | |
Santa Eulalia (conocida oficialmente como Santolaya en asturiano) es una parroquia especial que forma parte del concejo de Cabranes, en la región del Principado de Asturias, España. Es un lugar muy importante porque es la capital de todo el concejo de Cabranes.
Según el último censo, Santa Eulalia tiene una población de 336 personas. Se extiende por un área de 5,85 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en un lugar acogedor y con un tamaño fácil de explorar.
Contenido
¿Cómo llegar a Santa Eulalia?
Opciones de transporte terrestre
Para llegar a Santa Eulalia, puedes usar los autobuses de la compañía ALSA, que tienen paradas en la aldea. También está conectada por la carretera comarcal AS-255. Esta carretera une Villaviciosa con Piloña.
Desde Villaviciosa, puedes tomar la A-8, conocida como la Autovía del Cantábrico. Esta autovía te permite viajar a muchos lugares del norte de España y, desde allí, al resto del país y de Europa.
Acceso aéreo: el aeropuerto más cercano
Si prefieres viajar en avión, el Aeropuerto de Asturias es el más cercano. Se encuentra a unos 55 kilómetros de Santa Eulalia. Este aeropuerto es el principal punto de conexión aérea para todo el Principado de Asturias.
¿Qué festivales se celebran en Santa Eulalia?
Tradiciones y celebraciones gastronómicas
Como Santa Eulalia forma parte del concejo de Cabranes, que a su vez está en la Mancomunidad Comarca de la Sidra, las fiestas relacionadas con la sidra son muy importantes. La sidra es una bebida tradicional de la región.
Además de los festivales de sidra, se celebran muchos eventos gastronómicos. En ellos, puedes probar productos típicos de la zona. El más famoso de todos es el Festival del Arroz con Leche, que se celebra cada año en el mes de mayo. Es una oportunidad deliciosa para probar este postre tradicional.
¿Qué pueblos forman la parroquia de Santa Eulalia?
La parroquia de Santa Eulalia está formada por varias aldeas y núcleos de población. Cada uno tiene su propia cantidad de habitantes.
- Arriondu: Con 31 habitantes.
- Bospolín: Donde viven 30 personas.
- Carabañu: Con una población de 28 habitantes.
- Güerdies: Hogar de 18 habitantes.
- Madiéu: Con 34 habitantes.
- Mases: El más pequeño, con 7 habitantes.
- Santa Eulalia (o Santolaya en asturiano): Es el núcleo principal, con 174 habitantes.
- Villanueva: Donde residen 14 personas.
Fuente: INE
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
Sitios históricos y culturales
En Santa Eulalia y sus alrededores, hay varios lugares que vale la pena conocer:
- La Fortaleza de la Corona de Castro: Se encuentra en la aldea de Mases. Es un sitio con historia que te transporta al pasado.
- Hórreos tradicionales: Podrás ver hórreos muy antiguos, algunos del siglo XVI. Los hórreos son construcciones típicas de la región que se usaban para guardar alimentos.
- La Ermita de la Magdalena: Ubicada en Villanueva, es una pequeña iglesia con mucho encanto.
¿Quiénes son los personajes famosos de Santa Eulalia?
Personas destacadas de la parroquia
Santa Eulalia ha sido el lugar de nacimiento o residencia de algunas personas importantes:
- José María Montoto López Vigil (1818-1886): Fue un experto en leyes, abogado y escritor.
- José Antonio Mases (1929-): Un reconocido escritor.
- Enrique García Rodríguez (1980-): Un ciclista profesional.
Véase también
En inglés: Santolaya (Cabranes) Facts for Kids