Santa Eufemia (Argentina) para niños
Datos para niños Santa Eufemia |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Santa Eufemia en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 33°10′36″S 63°16′58″O / -33.176666666667, -63.282777777778 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Juárez Celman | |
Intendente | Gerardo Allende, (UpC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1894 (Pedro Pelleschi) | |
Altitud | ||
• Media | 137 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2668 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X2671 | |
Prefijo telefónico | 03584 | |
Santa Eufemia es una ciudad y municipio que se encuentra en la parte centro-sur de la provincia de Córdoba, Argentina. Está ubicada en el departamento Juárez Celman. Se encuentra a 240 kilómetros de la Ciudad de Córdoba, que es la capital de la provincia. La ciudad está sobre la Ruta Provincial 4, entre las localidades de Chazón y La Carlota.
La palabra "eufemia" viene del griego y significa "cualidad de hablar bien". Se forma con el prefijo "eu" (bien) y "phemi" (hablar), más el sufijo "-ia" (cualidad).
Según el censo de 2022, Santa Eufemia tiene 2668 habitantes. Esto significa que la población creció un 9,5% desde el censo de 2010, cuando había 2415 personas. En 2010, se registraron 712 viviendas en la localidad.
Santa Eufemia es un centro importante para la agricultura y la ganadería. Los cultivos principales son el maní, la soja y el maíz. En cuanto a la ganadería, en la zona hay muchas granjas lecheras, así como cría y engorde de ganado vacuno. En los últimos años, también ha crecido la cría de cerdos.
Esta región es muy fértil porque está en la Pampa Húmeda. Esto permite que la agricultura y la ganadería se desarrollen a gran escala.
La localidad cuenta con un equipo de fútbol llamado Club Sportivo Rural. Este equipo participa en la Liga Regional Dr. Adrián Beccar Varela.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Santa Eufemia?
Al principio, esta localidad se llamaba Colonia Pelleschi. Su nombre actual, Santa Eufemia, se puso en honor a la madre del fundador, Pedro Pelleschi. También se dice que podría ser en honor a su hija, que también se llamaba Eufemia.
¿Qué escuelas hay en Santa Eufemia?
Santa Eufemia tiene varias instituciones educativas para diferentes edades:
- Jardines de Infantes: Hay dos jardines, "Rosario Vera Peñaloza" y "Bernardino Rivadavia". Allí, los niños de 3, 4 y 5 años comienzan su educación.
- Escuelas Primarias: Para el nivel primario, existen dos escuelas muy antiguas: "Bernardino Rivadavia" y "Belisario Roldán". La escuela Bernardino Rivadavia fue fundada en 1899.
- Escuela Secundaria: El "Instituto Secundario Doctor Manuel Belgrano" ofrece educación secundaria. Su plan de estudios se enfoca en economía y gestión de organizaciones.
- Educación para Adultos: También hay un Centro Educativo para Adultos (CENMA) para quienes desean seguir estudiando.
¿Qué servicios ofrecen las cooperativas locales?
En Santa Eufemia, dos cooperativas son clave para los servicios de la comunidad: la Cooperativa de Servicios Telefónicos y la Cooperativa de Electricidad.
Cooperativa de Servicios Telefónicos
Esta cooperativa se creó en 1964 para que los vecinos pudieran comunicarse. En 1987, se conectó al sistema nacional de llamadas. Con el tiempo, añadió más servicios, como teléfonos públicos, telefonía rural e Internet.
Cooperativa de Electricidad
Es la cooperativa más antigua de la localidad. Empezó a dar servicio de electricidad en 1950. Desde entonces, ha crecido mucho y ahora también ofrece líneas eléctricas rurales, alumbrado público, red de agua corriente, servicio de sepelio y ambulancia. Además, cuenta con un edificio moderno para atender al público.
Personas destacadas de Santa Eufemia
- Germán Ezequiel Rivarola (nacido en 1979): Fue un futbolista profesional. Jugó en el equipo Rosario Central y es recordado por un gol muy importante en un partido clásico.