robot de la enciclopedia para niños

Santa Cruz de Grío para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Cruz de Grío
municipio de Aragón
Bandera de Santa Cruz de Grío.svg
Bandera
Escudo de Santa Cruz de Grío.svg
Escudo

Santa Cruz de Grío, Zaragoza, España, 2015-09-29, JD 03.jpg
Santa Cruz de Grío ubicada en España
Santa Cruz de Grío
Santa Cruz de Grío
Ubicación de Santa Cruz de Grío en España
Santa Cruz de Grío ubicada en Provincia de Zaragoza
Santa Cruz de Grío
Santa Cruz de Grío
Ubicación de Santa Cruz de Grío en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Valdejalón
• Partido judicial La Almunia de Doña Godina
Ubicación 41°22′12″N 1°25′51″O / 41.3699927, -1.4307887
• Altitud 712 m
Superficie 19,65 km²
Población 104 hab. (2024)
• Densidad 6,01 hab./km²
Gentilicio santacruzano, -a
Código postal 50324
Alcalde Alfredo Castillo Catalán (PP)
Sitio web www.satacruzdegrio.es

Santa Cruz de Grío es un pequeño pueblo en España, ubicado en la provincia de Zaragoza, dentro de la región de Aragón. Forma parte de la comarca de Valdejalón.

Este municipio tiene una superficie de 19,65 kilómetros cuadrados y una población de 104 habitantes (datos de 2024). Se encuentra a unos 75 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Puedes llegar a Santa Cruz de Grío desde la autopista E-90 A2, tomando un desvío cerca de Morata de Jalón.

Clima y Naturaleza

El clima en Santa Cruz de Grío es de tipo mediterráneo con características continentales. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos son calurosos.

Sin embargo, su ubicación en la ladera de la Sierra de Vicort y la forma del valle del Río Grío hacen que las temperaturas de verano sean más suaves. También recibe más lluvia que otras zonas cercanas, alrededor de 500 mm al año.

Gracias a este clima, el paisaje está lleno de cultivos de árboles que no necesitan mucha agua, como pinos y encinas. Casi la mitad del municipio (47,6%) está cubierto por bosques y áreas naturales. Esta cantidad está aumentando porque los campos de cultivo que se abandonan vuelven a llenarse de vegetación.

Historia del Pueblo

Se cree que la zona de Santa Cruz de Grío estuvo habitada desde antes de la época romana. Los árabes ocuparon el valle y dejaron su huella en la forma de las calles y en los sistemas de riego para los cultivos.

En el año 1120, el rey Alfonso I el Batallador conquistó esta región. Después, el pueblo pasó a depender de la Orden del Santo Sepulcro, una orden religiosa, hasta tiempos más recientes.

A partir del siglo XIX, Santa Cruz de Grío se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. Al principio se llamó Santa Cruz, luego Santa Cruz de Tobed, y finalmente, a partir del año 1900, adoptó su nombre actual: Santa Cruz de Grío.

Población y su Evolución

¿Cuántas personas viven en Santa Cruz de Grío?

Actualmente, Santa Cruz de Grío tiene una población de 104 habitantes.

A lo largo de la historia, la población del municipio ha cambiado mucho. En el pasado, Santa Cruz de Grío incluía otros lugares como Aldehuela de Santa Cruz y los caseríos de La Solana y Peñacorba. Algunos de estos lugares, como Aldehuela de Grío, ahora están despoblados.

La población de Santa Cruz de Grío alcanzó su punto más alto en 1920, con 1004 habitantes. Desde entonces, ha disminuido bastante, como puedes ver en la siguiente tabla y gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Cruz de Grío entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Santa Cruz de Toved: 1842, 1857 y 1860
En estos censos se denominaba Santa Cruz de Tobed: 1877, 1887 y 1897
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 505001 (Aldehuela de Tobed)

Tabla de Población

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2004 2014
929 979 1004 917 877 871 720 520 280 238 212 214 133

Fuentes: Censos de población de 1900 a 2011

Economía Local

La principal actividad económica de Santa Cruz de Grío es la agricultura. Se cultivan principalmente árboles frutales que no necesitan mucho riego, como cerezos, almendros y olivos. Los suelos de la zona son muy buenos para este tipo de cultivos.

La ganadería, que antes era muy importante, ahora se ha reducido. En 2016, solo quedaba una granja de ovejas. El sistema de riego tradicional, que viene de la época árabe, se usa poco hoy en día. La mayoría de los cultivos de regadío son para el consumo propio de los habitantes.

Gobierno y Política

¿Quiénes han sido los alcaldes de Santa Cruz de Grío?

Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento y toman decisiones importantes para el pueblo. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Santa Cruz de Grío:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Gregorio Lino Longares Cardiel UCD
1983-1987 AP
1987-1991
1991-1995 PP
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Juan Carlos Carnicer Álvarez
2011-2015
2015-2019 Raúl Cubero Navarro
Archivo:Santa Cruz de Grío, Zaragoza, España, 2015-09-29, JD 01
Vista desde la carretera.

¿Cómo votan los habitantes?

Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los habitantes de Santa Cruz de Grío eligen a sus representantes en el ayuntamiento.

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 4 4 4 4
PSOE 1 1 1 1
PAR - - - -
CHA - -
Ind. -
Total 5 5 5 5
Archivo:Sierra de Vicort
Sierra de Vicort

Lugares de Interés

El Pueblo y la Iglesia de San Blas

El centro de Santa Cruz de Grío tiene un diseño antiguo, con calles que bajan suavemente hacia el valle. La iglesia principal, dedicada a San Blas, fue construida en 1912. Tiene un estilo que recuerda al barroco.

Dentro de la iglesia, hay varios retablos de madera tallada de la misma época. Lo más destacado es un busto de San Blas, también de madera, que data del siglo XVI. Durante las fiestas del pueblo, los jóvenes bailan con este busto, lo que es una tradición muy especial.

Espacios Naturales: Sierras de Algairén y Vicort

Santa Cruz de Grío está rodeada de montañas. La altitud va desde unos 600 metros en el valle hasta los 1420 metros en el pico del Rayo. El pueblo se encuentra en el centro del valle, a los pies de la Sierra de Vicort y la Sierra de Algairén.

Gran parte de estas sierras forman parte de la Red Natura 2000, que protege la naturaleza. Son lugares importantes para la comunidad por sus amplias zonas boscosas y sitios únicos como el barranco del Val.

En estos entornos naturales viven muchos animales, especialmente aves de bosque y aves rapaces como el águila real, el águila culebrera, el azor y los buitres. También hay mamíferos como el gato montés, la garduña, la jineta, el corzo y el jabalí.

Fiestas del Pueblo

  • Las fiestas principales son en honor a San Blas, y se celebran del 3 al 5 de febrero.
  • En agosto, se han recuperado las celebraciones en honor a San Roque y San Bartolomé, este último patrón de Aldehuela.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Cruz de Grío Facts for Kids

kids search engine
Santa Cruz de Grío para Niños. Enciclopedia Kiddle.