Santa Cruz de Abranes para niños
Datos para niños Santa Cruz de Abranes |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Santa Cruz de Abranes en España | ||||
Ubicación de Santa Cruz de Abranes en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sanabria | |||
• Municipio | Pedralba de la Pradería | |||
Ubicación | 41°59′00″N 6°40′00″O / 41.98333333, -6.66666667 | |||
Población | 19 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49392 | |||
Santa Cruz de Abranes es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Pedralba de la Pradería. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
En el idioma local, conocido como senabrés, el nombre de esta localidad es Santa Cruz d'Abranes.
Santa Cruz de Abranes: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Santa Cruz de Abranes es un lugar con una rica historia y un entorno natural muy especial. A pesar de su pequeño tamaño, ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos.
¿Dónde se encuentra Santa Cruz de Abranes?
Esta localidad está situada en el noroeste de España. Pertenece a la provincia de Zamora, que forma parte de la región de Castilla y León. Se ubica específicamente en la comarca de Sanabria, conocida por sus paisajes naturales.
Un Viaje por la Historia de Santa Cruz de Abranes
La historia de Santa Cruz de Abranes es muy interesante. Nos muestra cómo ha evolucionado a lo largo de diferentes épocas.
La Edad Media y el Reino de León
Durante la Edad Media, Santa Cruz de Abranes formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Sanabria. Esto significaba traer gente para vivir y trabajar en estas tierras.
Debido a su ubicación cerca de la frontera, el pueblo sufrió algunos conflictos. Esto ocurrió después de que Portugal se independizara del reino leonés en el año 1143. A principios del siglo XIII, la situación en la frontera se volvió más tranquila.
Cambios en la Edad Moderna
Más tarde, en la Edad Moderna, Santa Cruz de Abranes se integró en una provincia llamada "Tierras del Conde de Benavente". Dentro de esta, pertenecía a la zona de Sanabria.
En 1833, las provincias de España se reorganizaron. Santa Cruz de Abranes, que en ese momento era un municipio independiente, pasó a formar parte de la provincia de Zamora. También se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria en 1834. Alrededor de 1850, Santa Cruz de Abranes dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Pedralba de la Pradería, al que pertenece hoy en día.
El Tesoro de su Lengua: El Senabrés
Una de las características más especiales de Santa Cruz de Abranes es su lengua leonesa. Esta lengua se conoce localmente como senabrés. Es sorprendente cómo sus habitantes la conservan y la usan con mucha pureza. Esto es algo que destaca en comparación con otros pueblos cercanos.
Naturaleza Protegida en Santa Cruz de Abranes
Santa Cruz de Abranes se encuentra en un lugar privilegiado. Forma parte de un área natural protegida. Esta zona se llama la sierra de la Culebra. Es un espacio donde la naturaleza se cuida y se protege.
Véase también
En inglés: Santa Cruz de Abranes Facts for Kids