Santa Apolonia (Venezuela) para niños
Datos para niños Santa Apolonia |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Santa Apolonia en Venezuela
|
||
Localización de Santa Apolonia en Trujillo
|
||
Coordenadas | 9°28′20″N 71°00′52″O / 9.4722222222222, -71.014444444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | La Ceiba | |
Alcalde | Rafael Landaeta (E) (PSUV) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1907 | |
Altitud | ||
• Media | 6 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC -4:30 | |
Santa Apolonia es una ciudad importante en Venezuela. Es la capital del Municipio La Ceiba, que forma parte del Estado Trujillo. Se encuentra en la parte más baja de este estado.
Contenido
Historia y Economía de Santa Apolonia
¿Cuándo se fundó Santa Apolonia?
Santa Apolonia se fundó en el año 1907. Al principio, era una comunidad que se dedicaba principalmente al cultivo y la producción de café.
¿Qué recursos naturales tiene Santa Apolonia?
A finales del siglo XX, se encontraron importantes reservas de un tipo de recurso natural en la zona. Esto ha hecho que se espere que el área crezca mucho en importancia. Este recurso se encuentra cerca de las costas del Lago de Maracaibo, dentro del mismo Municipio La Ceiba.
Conexión con el Puerto de La Ceiba
La ciudad de Santa Apolonia también es un punto clave para conectar con la única salida al mar que tiene el Estado Trujillo. Esta salida es el puerto de La Ceiba, que antes era la capital del Municipio La Ceiba.