robot de la enciclopedia para niños

Santa Ana (Honduras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Ana
Municipio
Santa Ana ubicada en Honduras
Santa Ana
Santa Ana
Localización de Santa Ana en Honduras
Coordenadas 14°03′51″N 87°57′12″O / 14.0643, -87.953388888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento La Paz bandera.png La Paz
Subdivisiones 8 aldeas y 93 caseríos
Superficie  
 • Total 208.4 km²
 • Media 1,542 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 13 032 hab.
 • Densidad 62,54 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

Santa Ana es un municipio que forma parte del departamento de La Paz en Honduras.

¿Qué es Santa Ana?

Santa Ana es una de las divisiones territoriales de Honduras, conocida como municipio. Se encuentra en el departamento de La Paz. Es un lugar con una rica historia y una organización particular.

El Origen del Nombre de Santa Ana

El nombre actual de este municipio, Santa Ana, se eligió en honor a Ana (madre de María), una figura importante en la iglesia católica.

Antes de llamarse Santa Ana, este lugar tenía un nombre diferente: Cacauterique. Este nombre proviene de la lengua Lenca, un idioma indígena de la región, y significa "Cerro del Cacao".

¿Dónde se Encuentra Santa Ana?

Santa Ana está ubicada en una zona de sabana, que es como una pradera con algunos árboles, entre dos lugares llamados Opatoro y Naguaterique.

Sus límites son:

  • Al norte: el municipio de Marcala, en La Paz.
  • Al sur: la República de El Salvador.
  • Al este: el municipio de Opatoro, en La Paz.
  • Al oeste: el municipio de Cabañas, también en La Paz.

Un Vistazo a la Historia de Santa Ana

La historia de Santa Ana es muy interesante y nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

Sus Primeros Años como Cacauterique

Originalmente, este lugar se conocía como Cacauterique. No estaba exactamente donde está ahora, sino en un punto llamado Quepa, a unos 16 kilómetros de la ubicación actual.

Santa Ana se Convierte en Municipio

En el año 1791, cuando se hizo el primer conteo de población, Cacauterique era un pueblo que pertenecía al Curato del Cururú.

Más tarde, el 11 de febrero de 1838, Cacauterique recibió la importante categoría de municipio. Esto significaba que tenía su propia administración.

Para 1889, en la División Política Territorial de ese año, el lugar ya aparecía con el nombre de Santa Ana de Cacauterique. En ese momento, formaba parte de una región más grande conocida como el Círculo de Opatoro.

¿Cómo se Organiza Santa Ana?

El municipio de Santa Ana se divide en varias comunidades para su mejor administración.

En 2013, Santa Ana contaba con:

  • 8 aldeas (que son como pueblos pequeños).
  • 93 caseríos (que son comunidades aún más pequeñas).

Las aldeas principales de Santa Ana son:

  • Santa Ana (la cabecera municipal)
  • Estancia
  • Juniguara
  • Los Hornos
  • San Antonio
  • San Isidro
  • San Miguel
  • Santiago

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Ana, La Paz Facts for Kids

kids search engine
Santa Ana (Honduras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.