robot de la enciclopedia para niños

Sansinena para niños

Enciclopedia para niños

Sansinena es una localidad de Argentina, que se encuentra en el Partido de Rivadavia, dentro de la Provincia de Buenos Aires. Es un lugar con historia y una comunidad activa.

Datos para niños
Sansinena
Localidad
ArcoEntrada.JPG
Arco de entrada a Sansinena
Sansinena ubicada en Provincia de Buenos Aires
Sansinena
Sansinena
Localización de Sansinena en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 35°16′00″S 63°12′00″O / -35.2667, -63.2
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Rivadavia
Altitud  
 • Media 93 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 522 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 6233

¿Cuántas personas viven en Sansinena?

Según el censo de 2010, Sansinena tiene 522 habitantes. Esto significa que su población creció un 11% desde el censo de 2001, cuando tenía 468 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Sansinena entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo se fundó Sansinena?

La historia de Sansinena está ligada a las primeras colonias que se establecieron en la zona. Antes de que llegara el tren, ya había familias viviendo y trabajando la tierra.

Los primeros pobladores y colonias

Entre 1886 y 1889, los hermanos Jaenisch y Julio Gravius, de origen alemán, se asentaron en un lugar llamado "La Palatina". Más tarde, en 1902, Alfredo Piccini llegó de La Plata y fundó una colonia en sus propias tierras. Con él, llegaron otros pioneros como Dionisio Bedoya, Juan y Pedrín Capa, y Juan Rolleri en 1904. También se sumó José Marengo.

Otras colonias importantes fueron "Las Flores", a cargo de Tomás González Acuña, y "Ricardo Haedo", que se formó entre 1910 y 1912.

El nacimiento oficial del pueblo

Sansinena se fundó oficialmente el 27 de marzo de 1909. Esto ocurrió cuando la señora Agustina Luro de Sansinena vendió sus tierras a una compañía, que luego las dividió en lotes para construir el pueblo. Al principio, Sansinena pertenecía a General Villegas, pero el 30 de septiembre de 1910 pasó a formar parte del nuevo Partido de Rivadavia.

Archivo:EstaciónSansinena
Cartel de la estación de tren de Sansinena

La llegada del ferrocarril

La señora de Sansinena también donó terrenos para la estación de tren. La estación fue inaugurada el 15 de julio de 1909, y su primer jefe fue Pedro Maliandi. El ferrocarril fue muy importante para el crecimiento del pueblo, ya que facilitaba el transporte de personas y productos.

¿Cómo creció Sansinena a lo largo del tiempo?

Después de la fundación, Sansinena comenzó a desarrollarse rápidamente.

Servicios y educación

En 1911, se estableció la delegación municipal y poco después, un destacamento de policía para mantener el orden. La educación también llegó temprano: la escuela N.º 7 Mariano Moreno abrió sus puertas en 1913.

Comercio y vida social

El primer negocio de Sansinena fue una tienda de ramos generales de Jesús y Santiago Lado. Con el tiempo, abrieron más comercios a medida que el pueblo crecía. La vida social también se hizo fuerte con la creación de clubes. El Centro Recreativo Sansinena se fundó el 30 de agosto de 1920. Dos años después, nació el Sportivo Sansinena, que en 1940 cambió su nombre a Ferrocarril Oeste. El Sansinena Fútbol Club comenzó sus actividades el 12 de febrero de 1927. Hoy en día, estos clubes siguen ofreciendo actividades para la comunidad.

Salud y otros servicios

La sala de primeros auxilios se inauguró el 25 de marzo de 1961. La capilla "Sagrado Corazón de Jesús" se terminó de construir el 28 de noviembre de 1970, gracias al esfuerzo de los vecinos. El jardín de infantes N.º 904 Gabriela Mistral abrió el 6 de septiembre de 1972. Ese mismo año, Sansinena tuvo electricidad por primera vez, ya que antes la luz se generaba con molinos de viento.

El pueblo en 1934

Según una guía comercial de 1934, Sansinena tenía una población urbana de 1.500 habitantes y 2.200 en la zona rural. Había muchos negocios, como 13 almacenes, depósitos de combustible, ferreterías, librerías, casas de pensión, hornos de ladrillos, talleres mecánicos, herrerías y una fábrica de quesos que producía 100 unidades al día.

Bomberos y educación secundaria

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios se fundó el 8 de noviembre de 1997. Han logrado construir su cuartel y tener vehículos para emergencias.

Un gran avance para los jóvenes de Sansinena fue la posibilidad de estudiar la secundaria en su propio pueblo. Hasta 1999, muchos tenían que irse a otras ciudades. Ese año se creó una extensión de la escuela media José Manuel Estrada N.º 201 de América. Finalmente, en 2009, se fundó la escuela de educación secundaria N.º 4, que ofrece los seis años de estudio obligatorios.

Véase también

  • Estación Sansinena
kids search engine
Sansinena para Niños. Enciclopedia Kiddle.