Sanofi para niños
Datos para niños Sanofi |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Sede en España
|
||
Tipo | Société Anonyme | |
Símbolo bursátil | Euronext: SAN, NYSE: SNY, LSE: 0I42, FWB: SNW | |
ISIN | FR0000120578 | |
Industria | Farmacéutica | |
Forma legal | sociedad anónima con consejo de administración (s.a.i.) | |
Fundación | 20 de agosto de 2004 (por adquisición) | |
Sede central | ![]() |
|
Personas clave | Chris Viehbacher (CEO), Serge Weinberg (Chairman) | |
Productos | Medicinas para trombosis, enfermedad cardiovascular, diabetes, desórdenes del sistema nervioso central, oncología y medicina interna, vacunas | |
Ingresos | €33.380 millones (2011) | |
Beneficio económico | €7.499 millones (2011) | |
Beneficio neto | €5.693 millones (2011) | |
Activos | €100.160 millones (2011) | |
Capital social | €56.380 millones (2011) | |
Propietario | L'Oréal | |
Empleados | 113.719 (2011) | |
Filiales | Genzyme, Sanofi Pasteur, Chattem, Shantha Biotechnics, Zentiva, Medley, Nichi-Iko | |
Coordenadas | 48°52′25″N 2°18′46″E / 48.8735, 2.3128 | |
Sitio web | www.sanofi.com | |
Sanofi es una gran empresa farmacéutica que se dedica a investigar, desarrollar y vender medicamentos. Nació en 2004 de la unión de otras empresas más pequeñas. Su sede principal está en Gentilly, Francia.
Sanofi es una de las compañías farmacéuticas más importantes del mundo. Es la primera en Europa y la tercera a nivel global. Tiene presencia en más de 100 países y cuenta con muchas fábricas y cerca de 100.000 empleados en todo el mundo.
Contenido
Historia de Sanofi
Sanofi-Aventis, que ahora se llama Sanofi, se formó en 2004. Fue el resultado de la unión de dos grandes empresas: Sanofi-Synthélabo (francesa) y Aventis (franco-alemana). A su vez, Aventis había nacido de la fusión de la empresa alemana Hoechst y la francesa Rhône Poulenc.
¿Qué investiga Sanofi?
Sanofi tiene una gran red de centros de investigación en varios países. Su trabajo se enfoca en siete áreas principales para desarrollar nuevos medicamentos:
- Enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos.
- Problemas de coagulación de la sangre.
- Tratamientos para el cáncer.
- Enfermedades relacionadas con el metabolismo del cuerpo, como la diabetes.
- Problemas del sistema nervioso central (cerebro y nervios).
- Medicinas para enfermedades generales.
- Vacunas para prevenir enfermedades.
Sanofi en el mundo
Sanofi tiene más de veinte centros de investigación en tres continentes. Cada año, invierte más de 4.000 millones de euros en investigación y desarrollo. Esto la convierte en una de las empresas que más invierte en este campo en la industria farmacéutica.
Los ingresos de Sanofi, como los de otras empresas farmacéuticas, provienen en gran parte de los fondos públicos que los gobiernos destinan a la salud. Por ejemplo, en 2017, Sanofi recibió 561 millones de euros del seguro médico francés.
En 2018, la empresa entregó casi 5.000 millones de euros a sus accionistas (las personas dueñas de partes de la empresa) en forma de ganancias.
Sanofi en Argentina
En Argentina, Sanofi es una de las diez empresas farmacéuticas más importantes. Vende medicinas que necesitan receta, medicinas de venta libre y vacunas. También realiza actividades para ayudar a la sociedad y cuidar el medio ambiente.
Sanofi en México
Sanofi ha estado en México por 91 años. Allí vende productos para la salud humana, incluyendo medicinas para el corazón, la diabetes y enfermedades poco comunes. También ofrece medicinas genéricas a través de su línea Medley, productos para niños, tratamientos para el cáncer y vacunas. Además, ahora también tiene productos para el cuidado de la salud animal.
Sanofi en Colombia
Sanofi tiene una presencia directa en el mercado de Centro y Sudamérica desde sus plantas de producción en Colombia. Estas plantas están ubicadas en el Valle del Cauca, Cauca y Bogotá.
Desde Colombia, la empresa produce medicinas para humanos y animales, incluyendo vacunas (a través de Sanofi-Pasteur) y medicinas genéricas para uso humano (a través de Genfar).
Sanofi en la bolsa de valores
Las acciones de Sanofi se pueden comprar y vender en las bolsas de valores de París (Euronext: SAN) y Nueva York (NYSE: SNY). También forma parte del índice CAC 40, que agrupa a las 40 empresas más grandes de la bolsa de París.
Productos importantes de Sanofi
Algunos de los medicamentos más conocidos de Sanofi son:
- Lantus® (un tipo de insulina para la diabetes).
- Toujeo® (otro tipo de insulina).
- Plavix® (para problemas de coagulación).
- Clexane® / Lovenox® (también para problemas de coagulación).
- Amaryl® / Allegra® (medicinas para diferentes usos).
- Aprovel® / Avapro® (para la presión alta).
- Hiperlipen® (para controlar el colesterol).
- Multaq® (para problemas del ritmo cardíaco).
Vacuna para el COVID-19
Sanofi, junto con otra empresa llamada GSK, hizo un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para producir 300 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 para Europa y 100 millones para Estados Unidos.
En agosto de 2020, el desarrollo de la vacuna de Sanofi-GSK se basó en tecnologías ya existentes, lo que les permitía usar una infraestructura conocida. Aunque estaban trabajando para acelerar el proceso, otras empresas avanzaron más rápido en las primeras fases de pruebas. Sanofi planeó comenzar las pruebas clínicas de Fase 1 (las primeras pruebas en humanos) en septiembre y esperaba tener la aprobación para uso de emergencia a principios de 2021. Otras empresas ya habían completado la Fase 1 o incluso iniciado la Fase 3 (pruebas a gran escala). Como parte del acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, se destinaron más de 750 millones de dólares para apoyar a Sanofi-GSK en el desarrollo de la vacuna y sus pruebas. Sanofi también colaboró con una empresa de biotecnología más pequeña, Translate Bio, para acelerar el desarrollo.
Véase también
En inglés: France Facts for Kids