robot de la enciclopedia para niños

Sancho Garcés II de Pamplona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancho Garcés II de Pamplona
Rey de Pamplona-Nájera y Conde de Aragón
Sancho2Navarra.jpg
Rey de Pamplona-Nájera
970-994
Predecesor García Sánchez I
Sucesor García Sánchez II
Conde de Aragón
943-994
Predecesor Andregoto Galíndez
Sucesor García Sánchez II
Información personal
Fallecimiento 994
Familia
Dinastía Dinastía Jimena
Padre García Sánchez I
Madre Andregoto Galíndez
Cónyuge Urraca Fernández
Hijos Ver descendencia

Sancho Garcés II (938-994) fue rey de Pamplona desde el año 970 hasta su fallecimiento. Se le conoció con el apodo de "Abarca", aunque este nombre se empezó a usar mucho tiempo después de su vida.

Sancho Garcés II era hijo del rey García Sánchez I y de Andregoto Galíndez. Su madre era hija del conde de Aragón, Galindo Aznárez II. Aunque era joven, se le encargó el gobierno del Condado de Aragón. Cuando creció, gobernó el condado, pero siempre bajo la autoridad de su padre, el rey de Pamplona.

¿Quién fue Sancho Garcés II y qué hizo?

El primer rey en usar el nombre de Navarra

En el año 987, el rey de Pamplona hizo una donación a un monasterio. En ese documento, Sancho Garcés II se nombró a sí mismo "rey de Navarra". Fue el primer monarca en usar este nombre para referirse a su reino. En ese momento, dijo que reinaba en Aragón, Nájera y hasta los Montes de Oca.

Durante esta época, los reinos de León, Pamplona y el Condado de Castilla estaban conectados por matrimonios entre sus familias reales. El reino de Pamplona apoyaba a Ramiro III de León, quien era muy joven para gobernar solo.

Archivo:Códice de Roda
El Códice de Roda, un libro importante creado cerca del año 990, durante el tiempo de Sancho Garcés II.

Relaciones con el Califato de Córdoba

En septiembre del año 971, Sancho Garcés II envió representantes al Califato de Córdoba para hablar con el califa Alhakén II. Un califa era el líder político y religioso de los musulmanes.

Después de que Alhakén II falleciera en 976, su hijo Hixem II lo sucedió. Sin embargo, el verdadero poder lo tenía Almanzor, un líder militar muy fuerte. Esto hizo que la situación fuera más difícil para los reinos cristianos.

Batallas y acuerdos con Almanzor

Las tropas de Almanzor vencieron a los cristianos en varias batallas. En 981, los cristianos fueron derrotados en Torrevicente, cerca de Soria, y también en Tarancueña. En 975, Sancho Garcés II fue vencido por los musulmanes en Gormaz.

En 981, los cristianos sufrieron otra derrota en Rueda. Ese mismo año, los ejércitos del conde de Castilla, García Fernández, del rey Ramiro III y de Sancho Garcés II se enfrentaron a las tropas de Almanzor en Simancas. Los cristianos fueron derrotados en esta batalla.

Almanzor inició su primera campaña militar contra el reino de Pamplona-Nájera en 992. Como no podían vencer a Almanzor en el campo de batalla, Sancho Garcés II decidió buscar la paz. El 4 de septiembre de 992, Sancho Garcés II viajó a Córdoba como representante de su propio reino. Llevó muchos regalos para Almanzor y llegaron a un acuerdo.

Mientras estaba en la corte del califa, Sancho Garcés II se encontró con su hija Urraca, quien también era conocida como Abda. Él la había entregado como esposa a Almanzor en 982. Urraca y Almanzor tuvieron un hijo llamado Abd al-Rahman Sanchuelo. En 993, el hijo de Sancho Garcés II, Gonzalo, volvió a Córdoba para asegurar que su reino mantendría una actitud de paz.

Vida personal y familia

Sancho Garcés II se casó con su prima Urraca Fernández alrededor del año 962. Urraca era hija de Fernán González, conde de Castilla, y de Sancha de Pamplona. Antes de casarse con Sancho Garcés II, Urraca había estado casada con otros reyes de León.

Sancho Garcés II fundó el Monasterio de San Andrés de Cirueña en el año 972. También estuvo presente en la creación del Infantazgo de Covarrubias el 24 de noviembre de 978. Este lugar fue creado por los condes de Castilla, García Fernández y su esposa Ava, para su hija Urraca, quien era sobrina de la esposa del rey Sancho Garcés II.

Sancho Garcés II falleció en el año 994. Primero fue enterrado en el Castillo de San Esteban de Deyo. Más tarde, sus restos fueron trasladados al Monasterio de San Juan de la Peña.

Descendencia de Sancho Garcés II

Sancho Garcés II y Urraca Fernández tuvieron los siguientes hijos:

  • García II Sánchez, conocido como "el Temblón", quien fue rey de Pamplona. Se casó con Jimena Fernández.
  • Ramiro de Pamplona (fallecido en 992).
  • Gonzalo de Pamplona. Su hermano, el rey García Sánchez, primero puso a su madre Urraca a cargo del Condado de Aragón y luego a Gonzalo. Gonzalo gobernó el condado con el título de regulus, que significa "pequeño rey", y tenía su propia corte de caballeros.
  • Urraca de Pamplona, también llamada la Vascona. Su padre la entregó a Almanzor en 982, y ella adoptó el nombre árabe "Abda". Antes de entrar en un convento, tuvo un hijo con Almanzor, llamado Abderramán Sanchuelo. Se le llamó así por su parecido con su abuelo Sancho.


Predecesor:
Andregoto Galíndez
Conde de Aragón
943-994
Sucesor:
García Sánchez II
Predecesor:
García Sánchez I
Rey de Pamplona
970-994
Sucesor:
García Sánchez II

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sancho II of Pamplona Facts for Kids

  • Tabla cronológica de reinos de España
kids search engine
Sancho Garcés II de Pamplona para Niños. Enciclopedia Kiddle.