Abda para niños
Datos para niños Abda |
||
---|---|---|
Infanta de Navarra | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Urraca Sánchez | |
Religión | Cristianismo Islam |
|
Apodo | "La Vascona" | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía Jimena | |
Padre | Sancho Garcés II de Pamplona | |
Madre | Urraca Fernández | |
Cónyuge | Almanzor | |
Hijos | Abderramán Sanchuelo | |
Abda, también conocida como Urraca de Pamplona "La Vascona", fue una figura importante en la historia de Navarra y Al-Ándalus. Era hija del rey Sancho Garcés II de Pamplona y se convirtió en esposa de Almanzor, un poderoso líder de Al-Ándalus. Juntos tuvieron un hijo llamado Abderramán Sanchuelo. No se sabe con exactitud cuándo nació o falleció Abda, ni qué ocurrió con ella después de la muerte de Almanzor.
Contenido
¿Quién fue Abda?
Abda, cuyo nombre original era Urraca Sánchez, era una princesa del Reino de Pamplona (la actual Navarra). Su apodo "La Vascona" se refería a su origen en la región vasca. Su padre fue el rey Sancho Garcés II, conocido como "Abarca".
Sus orígenes familiares
Abda era hija del rey Sancho Garcés II de Pamplona. Algunos historiadores debaten si su madre fue la reina Urraca Fernández o si nació fuera del matrimonio. Sin embargo, lo más importante es que era reconocida como hija del rey y jugó un papel clave en las relaciones entre el reino de Navarra y Al-Ándalus.
Un acuerdo importante
En el año 982, el rey Sancho Garcés II entregó a su hija Abda a Almanzor. Esto ocurrió como parte de un acuerdo de paz, una tregua, después de un conflicto conocido como la «campaña de las tres naciones». Como parte de este acuerdo, el hermano de Abda, Gonzalo, también fue enviado a Córdoba como rehén.
La vida de Abda con Almanzor
Abda y Almanzor tuvieron un hijo en el año 984, a quien llamaron Abderramán Sanchuelo. Recibió el apodo "Sanchuelo" porque se parecía mucho a su abuelo materno, el rey Sancho. El rey Sancho Garcés II visitó Córdoba en el año 992 para firmar otra tregua y tuvo la oportunidad de conocer a su nieto.
Después de la muerte de Almanzor y de su otro hijo, Abd al-Málik al-Muzáffar, Abderramán Sanchuelo tomó el control del califato por un tiempo. Sin embargo, su vida terminó en el año 1009.
¿Cómo era Abda?
Un poeta de la época, Abd al-Malik ibn Šuhayd, escribió sobre Abda en sus cartas. La describió como una mujer de gran belleza y con mucha influencia. Mencionó que Abda manejaba sus asuntos con habilidad. También relató un momento en que Abda recibió a su hijo Abderramán con un invitado, mostrando su alegría. El poeta destacó su cabello perfectamente peinado y una diadema muy valiosa que Almanzor le había regalado.