robot de la enciclopedia para niños

Sanchicorto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sanchicorto
entidad singular de población
Sanchicorto.jpg
Vista de la localidad
Sanchicorto ubicada en España
Sanchicorto
Sanchicorto
Ubicación de Sanchicorto en España
Sanchicorto ubicada en Provincia de Ávila
Sanchicorto
Sanchicorto
Ubicación de Sanchicorto en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Comarca de Ávila-Sierra de Ávila
• Municipio La Torre
Ubicación 40°37′41″N 4°57′09″O / 40.627991, -4.95248
• Altitud 1325 m
Población 6 hab. (INE 2023)
Gentilicio sanchicortinos

Sanchicorto es una pequeña localidad en España, que forma parte del municipio de La Torre. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es lo que se conoce como una pedanía, es decir, un pueblo que depende de un municipio más grande. En el año 2023, Sanchicorto tenía 6 habitantes.

Historia de Sanchicorto

¿Cómo era Sanchicorto en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Sanchicorto era un lugar con su propio ayuntamiento y contaba con 48 habitantes. Era un pueblo más grande de lo que es hoy.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Sanchicorto en un libro muy importante de la época. En este libro, se mencionaba que el pueblo estaba en la Sierra de Ávila. Los vientos del norte y del oeste eran frecuentes, haciendo que el clima fuera bastante frío.

¿Qué características tenía el pueblo?

Sanchicorto tenía 16 casas, incluyendo la del ayuntamiento. Los habitantes asistían a la iglesia de Balbarda, un pueblo cercano.

El territorio de Sanchicorto limitaba con otros pueblos como Sanchorreja, Balbarda, El Oso y La Torre. Incluía un lugar despoblado llamado San Muñoz y una pequeña zona de casas conocida como San Simones. También tenía un pequeño monte en buen estado.

Recursos naturales y actividades económicas

En Sanchicorto brotaban muchas fuentes de agua limpia, que los habitantes usaban para beber y para sus animales. Un pequeño arroyo cruzaba el lugar, dirigiéndose hacia el pueblo de Santa María del Arroyo.

El terreno era de calidad sencilla, y los caminos conectaban Sanchicorto con los pueblos vecinos. Una calzada importante, que iba desde Andalucía hasta las provincias del norte de España, pasaba por el centro del pueblo.

Los habitantes de Sanchicorto se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban centeno y patatas. También criaban ganado lanar (ovejas), vacuno (vacas) y de cerda (cerdos). Además, en la zona se podía encontrar caza como liebres, conejos y perdices.

Población de Sanchicorto

¿Cuántas personas viven en Sanchicorto?

La población de Sanchicorto ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 26 personas. Desde entonces, el número de habitantes ha ido disminuyendo poco a poco. En 2011, había 11 habitantes, y en 2023, la población registrada fue de 6 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Sanchicorto entre 2000 y 2023

     Población (2000-2012) según el nomenclátor de unidades poblacionales del INE.

Galería de imágenes

kids search engine
Sanchicorto para Niños. Enciclopedia Kiddle.