robot de la enciclopedia para niños

Sancha de León, reina de León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancha de León
Reina de León, de iure
Información personal
Nacimiento c. 1192
Leon banner.svg Reino de León
Fallecimiento Antes de 1243
Royal Banner of the Crown of Castille (15th Century Style).svg Villabuena, Reino de León (como parte integrante de la Corona de Castilla)
Familia
Dinastía Casa de Borgoña (León)
Padre Alfonso IX de León
Madre Teresa de Portugal

Sancha de León (nacida alrededor de 1192 y fallecida antes de 1243 en el Monasterio de Santa María de Villabuena) fue una figura importante en la historia del Reino de León. Era hija del rey Alfonso IX de León y de Teresa de Portugal. En el año 1230, Sancha fue nombrada reina de León junto a su hermana Dulce. Es importante no confundirla con otra hija de su padre, que también se llamaba Sancha.

¿Quién fue Sancha de León?

Los primeros años de la infanta Sancha

Sancha fue la primera hija del rey Alfonso IX de León y de su primera esposa, Teresa de Portugal. Tenía un hermano menor, el infante Fernando, quien estaba destinado a ser el próximo rey.

Lamentablemente, su hermano Fernando falleció en 1214. Este suceso fue muy importante para el futuro de los reinos de León y Castilla. La muerte de Fernando llevó a que los dos reinos se unieran bajo el gobierno de Fernando el Santo. Fernando el Santo era medio hermano de Sancha, hijo de Alfonso IX y su segunda esposa, Berenguela de Castilla. El primer matrimonio de los padres de Sancha había sido anulado en 1194 por razones familiares.

Compromisos y herencias de Sancha

En 1216, Sancha fue prometida en matrimonio al rey de Castilla, Enrique I. Sin embargo, esta boda nunca se celebró porque Enrique falleció en 1217.

Ese mismo año, el rey Alfonso IX decidió otorgar a sus dos hijas de su primer matrimonio, Sancha y Dulce, varias propiedades y una cantidad de dinero para toda su vida.

El trono de León y la Concordia de Benavente

La sucesión al trono leonés en 1230

En 1230, el rey Alfonso IX falleció. En su testamento, nombró a sus dos hijas, Sancha y Dulce, como herederas del reino leonés. Esto significaba que su medio hermano, Fernando el Santo, quien ya era rey de Castilla, no sería el rey de León.

El acuerdo de la Concordia de Benavente

Ante esta situación, Fernando el Santo reclamó sus derechos al trono de León. Su madre, Berenguela, quien era muy hábil en la diplomacia, logró llegar a un acuerdo con Teresa de Portugal, la madre de Sancha y Dulce.

Las dos reinas, que habían sido esposas de Alfonso IX, firmaron un importante acuerdo conocido como la Concordia de Benavente. Gracias a este acuerdo, Sancha y Dulce renunciaron a sus derechos al trono de León. A cambio, reconocieron a Fernando el Santo como el nuevo rey de León y recibieron una importante compensación económica.

Vida posterior y legado

Retiro en el monasterio

Después de renunciar a sus derechos, Sancha se retiró al monasterio cisterciense de Santa María en Villabuena, en la región de El Bierzo. Este monasterio había sido fundado por su madre, Teresa de Portugal, con el apoyo del rey Alfonso IX.

Sancha falleció en este monasterio antes del año 1243. El arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, mencionó en su obra De rebus Hispaniae que Teresa había sido madre de Sancha y Fernando, y que ambos ya habían fallecido sin tener hijos, mientras que su hermana Dulce aún vivía.

Sancha como protectora de la cultura

Se sabe que Sancha pudo haber apoyado y protegido la lírica gallego-portuguesa, un tipo de poesía y música muy popular en esa época.


Predecesor:
Alfonso IX
Reina titular de León
Junto a su hermana Dulce

1230
Sucesor:
Fernando III

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sancha, heiress of León Facts for Kids

kids search engine
Sancha de León, reina de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.