robot de la enciclopedia para niños

Concordia de Benavente para niños

Enciclopedia para niños

La Concordia de Benavente de 1230 fue un acuerdo muy importante que se firmó después de la muerte del rey Alfonso IX de León. Gracias a este acuerdo, Teresa de Portugal, que fue la primera esposa de Alfonso IX, aceptó que sus hijas Sancha y Dulce de León no heredaran el trono del Reino de León. En su lugar, el trono pasó a Fernando, quien era hijo de Alfonso IX y de su segunda esposa, Berenguela, y ya era rey de Castilla. Este acuerdo fue clave para unir los reinos de León y Castilla.

¿Qué fue la Concordia de Benavente de 1230?

La Concordia de Benavente fue un pacto histórico que se firmó el 11 de diciembre de 1230 en la ciudad de Benavente, en la actual provincia de Zamora. Su objetivo principal era resolver quién sería el próximo rey o reina de León, evitando así una posible guerra por el poder. Este acuerdo unió dos importantes reinos de la península ibérica.

¿Por qué fue necesaria la Concordia?

La necesidad de este acuerdo surgió por un problema de sucesión al trono de León, después de la muerte del rey Alfonso IX. Había diferentes herederos y esto podía causar un conflicto.

La familia real y los matrimonios de Alfonso IX

Archivo:506-Castile 1210
La península ibérica a comienzos del siglo XIII.

El rey Alfonso IX de León se casó dos veces. Su primer matrimonio fue en 1190 con Teresa de Portugal. Con ella tuvo tres hijos: Fernando (que falleció joven en 1214), Sancha y Dulce. Sin embargo, el Papa Celestino III anuló este matrimonio porque Teresa y Alfonso eran parientes muy cercanos.

Después de la anulación, Teresa se fue a vivir a un convento. Alfonso IX se casó de nuevo en 1197 con Berenguela, que era hija del rey de Castilla Alfonso VIII. Con Berenguela tuvo cinco hijos: Leonor, Constanza, Fernando, Alfonso y Berenguela. Este segundo matrimonio también fue anulado por el Papa Inocencio III por la misma razón: Alfonso IX de León y Alfonso VIII de Castilla eran primos, lo que hacía que sus hijos también fueran parientes cercanos.

El problema de la sucesión al trono de León

En 1214, murió el rey Alfonso VIII de Castilla. Su hijo Enrique lo sucedió, pero falleció accidentalmente tres años después sin tener hijos. Así, el trono de Castilla pasó a Fernando, quien era nieto de Alfonso VIII e hijo de Berenguela y Alfonso IX de León.

Aunque Fernando era hijo de Alfonso IX, las relaciones entre los reinos de León y Castilla no siempre fueron buenas. Cuando Alfonso IX de León murió en 1230, su testamento decía que el reino de León debía pasar a sus hijas Sancha y Dulce, de su primer matrimonio. Esto era un problema, porque antes Alfonso IX se había comprometido a dejar a Fernando como su sucesor.

El reino de León se dividió en dos grupos. Un grupo apoyaba que Fernando fuera el rey, y contaban con el respaldo del reino de Castilla. El otro grupo quería que Sancha y Dulce fueran las reinas, y tenían el apoyo de la Orden de Santiago, una importante orden militar.

¿Cómo se llegó al acuerdo?

Para evitar una guerra entre los dos grupos, las dos exesposas de Alfonso IX de León, Teresa de Portugal y Berenguela de Castilla, se reunieron. Ellas buscaron una solución pacífica para decidir quién heredaría el trono.

La reunión de las reinas

Archivo:D. Teresa de Portugal, Rainha de Leão - The Portuguese Genealogy (Genealogia dos Reis de Portugal)
Teresa de Portugal fue una de las impulsoras de la Concordia de Benavente.

La reunión clave entre Teresa y Berenguela tuvo lugar en Valencia de Don Juan. Ambas reinas, a pesar de sus diferencias pasadas, se unieron para encontrar una salida al conflicto y evitar que sus hijos y nietos se enfrentaran en una guerra. Su objetivo era asegurar la paz y la estabilidad de los reinos.

Los términos del acuerdo de Benavente

La Concordia se firmó en Benavente el 11 de diciembre de 1230. El acuerdo establecía que las infantas Sancha y Dulce renunciarían a sus derechos al trono de León. A cambio, recibirían una compensación económica y tierras. Cada una de ellas tendría el control de varios señoríos (tierras que les daban ingresos) de por vida. Por estas tierras, recibirían una renta anual de 15.000 maravedíes. Si decidían entrar en un convento, la renta se reduciría a 10.000 maravedíes, y si se casaban, se suspendería.

El resultado: La unión de reinos

Pocos días después de la firma de la Concordia, Fernando fue coronado rey de León. Con este acto, los reinos de Castilla y León se unieron de forma definitiva bajo una misma corona, formando lo que se conocería como la Corona de Castilla. Este fue un momento muy importante en la historia de España, ya que sentó las bases para la futura unificación del país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Benavente Facts for Kids

kids search engine
Concordia de Benavente para Niños. Enciclopedia Kiddle.