San Salvador (Valladolid) para niños
Datos para niños San Salvador |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia del Santísimo Salvador.
|
||
Ubicación de San Salvador en España | ||
Ubicación de San Salvador en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes Torozos | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°37′15″N 5°05′17″O / 41.620833333333, -5.0880555555556 | |
• Altitud | 715 metros | |
Superficie | 10,47 km² | |
Población | 23 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,96 hab./km² | |
Código postal | 47134 | |
Alcalde (2019-2023) | Santiago Ortega Fernández (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
San Salvador es un municipio de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. A veces también se le conoce como San Salvador de Hornija.
Contenido
Historia de San Salvador
¿Cómo era San Salvador en el siglo XIX?
En el siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió San Salvador en su gran obra Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según este diccionario, San Salvador era un lugar con ayuntamiento en la provincia de Valladolid. Estaba situado en una zona más baja del valle de Torrelobatón, cerca del río Hornija.
En aquel tiempo, el pueblo tenía unas 50 casas. Contaba con un edificio para el ayuntamiento y una escuela primaria a la que asistían unos 20 alumnos. También había un pozo público para el agua y una iglesia parroquial.
¿Qué se cultivaba y producía en el pueblo?
El terreno de San Salvador era muy fértil, gracias al río Hornija. Se cultivaban productos como trigo, cebada y legumbres. También se obtenía zumaque, una planta usada para curtir pieles.
Además de la agricultura, la gente se dedicaba a otras actividades. Había un molino para hacer harina y se criaba ganado, especialmente mulas y vacas. Algunos habitantes también trabajaban abriendo zanjas y acequias en los pueblos cercanos.
En el siglo XIX, San Salvador tenía una población de 36 vecinos, lo que equivalía a unas 144 personas.
Población de San Salvador
¿Cuántas personas viven en San Salvador?
San Salvador es un municipio pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 23 habitantes, según los datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La población de San Salvador ha variado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1857 llegó a tener 235 habitantes. Sin embargo, con el paso del tiempo, la cantidad de personas que viven en el municipio ha ido disminuyendo.
En 1970, la población era de 88 personas, y en 2001, de 47. Esta tendencia a la baja es común en muchos pueblos pequeños.
Gráfica de evolución demográfica de San Salvador entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Más información sobre Valladolid
Si quieres saber más sobre la provincia de Valladolid, puedes explorar estos temas:
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Salvador, Valladolid Facts for Kids