robot de la enciclopedia para niños

San Pedro de las Cuevas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro de las Cuevas
localidad y entidad singular de población
San Pedro de las Cuevas ubicada en España
San Pedro de las Cuevas
San Pedro de las Cuevas
Ubicación de San Pedro de las Cuevas en España
San Pedro de las Cuevas ubicada en la provincia de Zamora
San Pedro de las Cuevas
San Pedro de las Cuevas
Ubicación de San Pedro de las Cuevas en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Alba
• Municipio Santa Eufemia del Barco
Ubicación 41°42′29″N 5°51′39″O / 41.7081, -5.86093
Población 12 hab. (INE 2024)
Código postal 49145

San Pedro de las Cuevas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santa Eufemia del Barco. Se encuentra en la comarca de Alba, en la provincia de Zamora, España.

Historia de San Pedro de las Cuevas

Orígenes Antiguos del Pueblo

Se cree que San Pedro de las Cuevas comenzó como un antiguo asentamiento de los astures, un pueblo que vivía en esta zona hace mucho tiempo. Durante la Edad Media, los reyes de León impulsaron que más personas se mudaran a esta región. Así fue como San Pedro de las Cuevas se convirtió en un pueblo y pasó a formar parte del Reino de León.

En la época medieval, también se descubrió un lugar arqueológico llamado Sierra Molino. Allí se encontraron trozos de vasijas antiguas que nos dan pistas sobre cómo vivían las personas en ese tiempo.

Cambios Administrativos a lo Largo del Tiempo

En el año 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, San Pedro de las Cuevas pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esta provincia, a su vez, es parte de la Región Leonesa.

Desde 1834, el pueblo estuvo bajo la administración del partido judicial de Alcañices. Un partido judicial es como una división territorial para asuntos legales y administrativos. Esta situación duró hasta 1983, cuando ese partido judicial se eliminó y San Pedro de las Cuevas se unió al Partido Judicial de Zamora.

Lugares Interesantes y Patrimonio

Iglesia Parroquial de San Pedro

La Iglesia parroquial de San Pedro es un edificio importante en el pueblo. Está situada en lo alto de la colina donde se asienta el pueblo, que antes era un antiguo asentamiento. La iglesia tiene una veleta muy original en su parte más alta. Dentro de ella, se honra la imagen de la Virgen del Remedio.

Arquitectura Rural Típica

El pueblo conserva una arquitectura rural muy especial. Las casas están construidas con materiales naturales como adobe (barro y paja), madera, pizarra y piedra. También se pueden ver detalles de forja (hierro trabajado) en las casas, fuentes y pequeños puentes. El paisaje es muy tranquilo, con huertos llenos de hortalizas y árboles frutales, mostrando la vida agrícola y ganadera del lugar.

Puente del Arroyo de San Ildefonso

El Puente del Arroyo de San Ildefonso es un puente antiguo que ahora está bajo las aguas de un embalse. Solo se pueden ver sus restos cuando el nivel del agua baja mucho. Los expertos creen que este puente fue construido entre la Edad Media y la época moderna.

Viaducto del Esla-San Pedro de las Cuevas

El Viaducto del Esla-San Pedro de las Cuevas es un puente muy largo y moderno. Forma parte de la línea de alta velocidad ferroviaria en España. Este viaducto cruza el río Esla justo donde se encuentra el embalse de Ricobayo, cerca de San Pedro de las Cuevas.

Fiestas y Tradiciones

San Pedro de las Cuevas celebra a su patrón, San Pedro Regalado, el 13 de mayo. Sin embargo, como muchas personas que vivían allí se han mudado a otras ciudades, las fiestas principales se organizan en agosto. En este mes, muchos de los que se fueron regresan al pueblo. Se preparan actividades para que todos convivan, como juegos, bailes tradicionales y eventos culturales.

Galería de imágenes

kids search engine
San Pedro de las Cuevas para Niños. Enciclopedia Kiddle.