San Pablo (Cajamarca) para niños
Datos para niños San PabloSan Pablo de Chalaques |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | |||||||||
|
|||||||||
Localización de San Pablo en Perú
|
|||||||||
Localización de San Pablo en Cajamarca
|
|||||||||
Coordenadas | 7°06′54″S 78°49′18″O / -7.115, -78.82166667 | ||||||||
Entidad | Ciudad | ||||||||
• País | ![]() |
||||||||
• Departamento | Cajamarca | ||||||||
• Provincia | San Pablo | ||||||||
• Distrito | San Pablo | ||||||||
Eventos históricos | |||||||||
• Fundación | 13 de noviembre de 1532 (Francisco Pizarro) | ||||||||
• Nombre | San Pablo de Chalaques | ||||||||
Altitud | |||||||||
• Media | 2365 m s. n. m. | ||||||||
Gentilicio | sampablino, -na cachablanca (informal) |
||||||||
Huso horario | UTC -5 | ||||||||
San Pablo, cuyo nombre completo es San Pablo de Chalaques, es una ciudad importante en Perú. Es la capital del distrito y la provincia del mismo nombre. Se encuentra en el Departamento de Cajamarca, al norte de Perú.
Esta ciudad fue reconocida como un lugar de gran valor histórico para Perú el 26 de junio de 1987.
Contenido
San Pablo: Una Ciudad con Historia en Perú
San Pablo es una ciudad con una historia muy rica. Fue fundada en 1532 por Francisco Pizarro, un explorador español. Él se maravilló con las ruinas antiguas que encontró allí.
Fundación y Primeros Habitantes
Los primeros habitantes de esta zona eran conocidos como los Chalaques. Por eso, la ciudad fue llamada originalmente San Pablo de Chalaques. Se cree que los Chalaques se asentaron en diferentes lugares antes de establecerse en el sitio actual de San Pablo.
En la región de San Pablo también se desarrolló una cultura muy antigua llamada Kuntur Wasi, que significa "La casa del cóndor" en quechua. Esta cultura existió hace más de 1000 años antes de Cristo.
Un Monumento Histórico
San Pablo es un lugar lleno de historia. En sus alrededores se encuentran restos arqueológicos de las culturas que vivieron allí hace mucho tiempo. Estos restos nos ayudan a entender cómo era la vida de los primeros pobladores.
La Batalla de San Pablo: Un Momento Clave
San Pablo es famosa por un evento muy importante que ocurrió el 13 de julio de 1882. Fue la Batalla de San Pablo, parte de la difícil Guerra del Pacífico que comenzó en 1879.
En esta batalla, el ejército peruano, aunque era más pequeño, se enfrentó a las tropas de Chile. La lucha tuvo lugar cerca de San Pablo, en las faldas del cerro El Montón. Muchos jóvenes y adultos de San Pablo y Cajamarca, junto con voluntarios de otras ciudades cercanas, lucharon con valentía.
A pesar de que las fuerzas peruanas eran menos numerosas (417 soldados contra 600 chilenos), lograron una victoria importante. Esta fue la única batalla ganada por el ejército peruano en el norte del país durante esa guerra.
Héroes de la Batalla
Entre los héroes de esta batalla se encontraban alumnos del Colegio "San Ramón", el "Escuadrón Vengadores de Cajamarca", el "Batallón Trujillo N° 1", y muchos pobladores de San Pablo. Todos ellos fueron dirigidos por el Coronel Miguel Iglesias.
Un joven héroe llamado Néstor Batanero, que había luchado en otras batallas, también participó y dio su vida en San Pablo. Sus restos, junto con los de otros valientes, fueron llevados a un cementerio en Lima años después.
Hoy en día, en la pampa de San Pablo, hay un monumento que recuerda esta batalla y a los héroos que cayeron. Cada 13 de julio, los habitantes de San Pablo realizan ceremonias para recordar este acto de valentía.
Kuntur Wasi: Un Tesoro Arqueológico
En el distrito de San Pablo se encuentra el sitio arqueológico de Kuntur Wasi. Este fue un centro ceremonial preinca que empezó a construirse alrededor del año 1100 antes de Cristo.
Descubrimientos Importantes
En Kuntur Wasi se han encontrado piezas de oro que son consideradas de las más antiguas y valiosas de América. Estas piezas muestran la gran habilidad de los antiguos orfebres (artesanos del oro) de la región.
El Clima en San Pablo
El clima en San Pablo es templado, con temperaturas agradables durante la mayor parte del año. Aquí puedes ver un resumen de las temperaturas promedio:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 22.7 | 22.1 | 22 | 21.7 | 22.2 | 22.2 | 21.9 | 21.8 | 21.8 | 22 | 22.3 | 22.5 | 22.1 |
Temp. media (°C) | 16.1 | 15.6 | 15.4 | 15.1 | 14.4 | 13.6 | 13.5 | 13.7 | 14.2 | 14.9 | 14.8 | 15 | 14.7 |
Temp. mín. media (°C) | 9.5 | 9.1 | 8.9 | 8.6 | 6.6 | 5 | 5.1 | 5.6 | 6.6 | 7.9 | 7.4 | 7.6 | 7.3 |
Fuente: climate-data.org |
Lugares para Visitar
- Monumento en conmemoración a la Batalla de San Pablo: Un lugar para recordar la valentía de los héroes.
- Sitio Arqueológico de Kuntur Wasi: Donde puedes aprender sobre una antigua cultura y ver sus descubrimientos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Pablo, Cajamarca Facts for Kids
- Organización territorial del Perú
- Departamento de Cajamarca