robot de la enciclopedia para niños

San Nicolás (Cartago) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Nicolás
Distrito
San Nicolás ubicada en Costa Rica
San Nicolás
San Nicolás
Localización de San Nicolás en Costa Rica
San Nicolás ubicada en Provincia de Cartago
San Nicolás
San Nicolás
Localización de San Nicolás en Provincia de Cartago
Coordenadas 9°53′49″N 83°56′39″O / 9.897072, -83.9441678
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Cartago.svg Cartago
 • Cantón Bandera de Cantón de Cartago Cartago
Superficie  
 • Total 29,23 km²
Altitud  
 • Media 1445 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 25 948 hab.
 • Densidad 887,72 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 30104
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

San Nicolás es un distrito importante del cantón de Cartago, en la provincia de Cartago, en Costa Rica.

Su centro principal es Taras. Por mucho tiempo, Taras fue la vía más importante para salir de la ciudad de Cartago hacia San José. Hoy en día, el distrito sigue siendo la principal entrada y salida de Cartago a la capital. Por aquí pasa la ruta nacional 2, que es parte de la carretera Interamericana en el país.

Historia de San Nicolás

El Barrio Histórico de Quircot

En este distrito se encuentra el barrio de Quircot. Este lugar fue muy importante en el pasado, antes de la llegada de los españoles. Era un punto clave para el intercambio de productos entre diferentes pueblos indígenas. Estos pueblos incluían a los de Acseri, Boruca, Coto, Garabito, Curridaba, Guarco, Pacaca, Pococi, Quepo, Suerre, Tariara, Votos y Talamanca.

Taras: Un Asentamiento en Crecimiento

Taras es la cabecera del distrito. Al principio se llamaba Yara. A diferencia de Quircot, Taras se fue desarrollando con el tiempo. Se convirtió en un lugar donde vivían muchas personas de origen español y mestizo.

¿De dónde viene el nombre de Taras?

El nombre original de este lugar era Yara. Se cree que este nombre podría venir de varias lenguas indígenas de la región:

  • En lengua Brunca, Yara o Yaran significa "futuro" o "destino".
  • En lengua Bribri, Yara o Yarawi se refiere a la hija o el hijo de una persona o deidad importante.
  • También en Bribri, Yara o Jara significa "trueno".
  • En la lengua Terraba, Jara o Xara significa "vara".

No se sabe con exactitud cuándo el nombre cambió a "Taras". Hay varias ideas sobre esto:

  • Una teoría es que el nombre "Taras" viene de la palabra "tara". Este era el puesto donde las autoridades españolas pesaban las mercancías. Así calculaban el peso neto para cobrar impuestos. Este puesto estaba en la Calle Real, que conectaba Cartago con el puerto de Caldera.
  • Otra idea es que el nombre podría venir de la palabra "Ok-Tara" en la lengua de los guatusos. Esta palabra significa "piedra". Esto tendría sentido porque hay muchas piedras en el lugar, debido a las inundaciones de los ríos cercanos.
  • También se piensa que los pobladores europeos pudieron haber cambiado el nombre para evitar el de Yara. Quizás les recordaba a antiguos líderes o guerreros indígenas.

Ubicación Geográfica

San Nicolás se encuentra a solo 2 kilómetros al noroeste del centro de Cartago. Está en el extremo noroeste del Valle de El Guarco. Este distrito marca la división entre el Valle Central Oriental y el Valle Central Occidental de Costa Rica.

Sus límites son:

Características Geográficas

En la parte noroeste del distrito se encuentran los Cerros de Ochomogo. Estos cerros separan a San Nicolás del Cantón de La Unión. Hacia el norte, el terreno comienza a elevarse hacia las faldas del Volcán Irazú. Al este, el río Reventado lo separa del centro de Cartago.

Ríos Importantes

Los ríos de San Nicolás fluyen hacia el sur, desde las faldas del Volcán Irazú. Desembocan en el río Reventazón, que forma parte de la vertiente del Caribe. Los ríos más importantes son el Taras y el Reventado. Estos se unen en el extremo sur del distrito. A veces, en la época de lluvias, estos ríos se desbordan, causando problemas en las comunidades y en el transporte.

Clima de San Nicolás

El área de Ochomogo no solo marca un cambio en la geografía, sino también en el clima. Aquí se mezclan las influencias climáticas del Caribe y del Pacífico. El clima del distrito es más seco que el promedio del país. Sin embargo, puede haber inundaciones ocasionales por los ríos en la temporada de lluvias.

Las estaciones seca y lluviosa no están muy marcadas. La estación seca suele ir de enero a abril, y la lluviosa de mayo a diciembre. Es interesante que en junio, julio, agosto y septiembre llueve menos que en otras partes del Valle Central Occidental. Los meses con más lluvia son de octubre a principios de enero.

Entre noviembre y marzo, la temperatura baja debido a los vientos alisios y al invierno del Hemisferio Norte. En esta época, las noches pueden llegar a los 10 grados Celsius. Durante el día, las temperaturas varían entre 15 y 24 grados. El resto del año, las temperaturas son más estables y cálidas, entre 16 grados por la noche y 18 a 26 grados durante el día. Abril es el mes más caluroso, pero rara vez la temperatura supera los 26 grados, gracias a la altitud del lugar.

Población

San Nicolás es el segundo distrito más poblado del cantón de Cartago. Solo lo supera el distrito de Aguacaliente. También es uno de los distritos con más habitantes de toda la provincia.

Barrios y Poblados

  • Cabecera: Taras
  • Barrios: Alto de Ochomogo, Caracol, Cooperrosales, Cruz, Espinal, Johnson, Lima, Loyola, Nazareth, Ochomogo, Orontes, Pedregal, Quircot, Ronda, Rosas, San Nicolás, Violín.
  • Poblados: Alto de Ochomogo, Angelina, Banderilla, Kerkua, Molina, Poroses.

Actividades Económicas

San Nicolás es uno de los distritos con más industrias en la provincia. Esto se debe en parte a su ubicación estratégica para el transporte. Aquí se encuentran importantes empresas como la Refinadora Costarricense de Petróleo, VICESA (Vidriera Centroamericana), Grupo Kativo y CAVICA, entre otras.

Aunque está cerca del centro de Cartago, la ganadería (crianza de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra) siguen siendo importantes. Esto ocurre principalmente en las zonas rurales cercanas a la ciudad. Taras es la principal vía para que los productos agrícolas del norte de la provincia, como Tierra Blanca y Llano Grande, lleguen a otros lugares. También es importante para los productos de cantones como Oreamuno, Alvarado y la parte norte de Turrialba.

El comercio también es muy activo. En los últimos años, han abierto muchos supermercados y tiendas cerca del barrio de La Lima, junto a la autopista Florencio del Castillo.

Lugares para Visitar

En San Nicolás puedes visitar el Parque Ambiental Río Loro, en La Angelina. Para llegar, debes desviarte en el Alto de Ochomogo, cerca de las instalaciones de RECOPE, y seguir 3 kilómetros hacia Llano Grande. Cerca de allí está La Angelina MTB, un parque con senderos para caminar, correr y practicar ciclismo de montaña.

Otro lugar interesante es el Templo colonial de Quircot. Es una de las construcciones más antiguas de Costa Rica. Se encuentra a 2 kilómetros al norte, en la primera intersección a la izquierda después de la desviación a Taras, si vienes de San José hacia Cartago por la carretera Florencio del Castillo.

Transporte en San Nicolás

Carreteras Principales

Las siguientes rutas nacionales de carretera atraviesan el distrito:

  • CR RNP 2.svg Ruta nacional 2
  • CR RNP 10.svg Ruta nacional 10
  • CR RNS 218.svg Ruta nacional 218
  • CR RNS 219.svg Ruta nacional 219
  • CR RNS 236.svg Ruta nacional 236

Ferrocarril

El Tren Interurbano, que es manejado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, también pasa por este distrito.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Nicolás District, Cartago Facts for Kids

kids search engine
San Nicolás (Cartago) para Niños. Enciclopedia Kiddle.