San Millán de Lara para niños
Datos para niños San Millán de Lara |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Iglesia de San Millán
|
||
Ubicación de San Millán de Lara en España | ||
Ubicación de San Millán de Lara en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de la Demanda | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
Ubicación | 42°08′11″N 3°20′44″O / 42.136388888889, -3.3455555555556 | |
• Altitud | 1068 m | |
Superficie | 33,62 km² | |
Población | 61 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,35 hab./km² | |
Código postal | 09640 | |
Alcalde (2019-2023) | Aurelio Andrés Blanco (PP) |
|
Sitio web | www.sanmillandelara.es | |
San Millán de Lara es un pequeño y encantador municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Demanda y pertenece al partido judicial de Salas de los Infantes. Es el centro del ayuntamiento que lleva su mismo nombre.
Contenido
Geografía de San Millán de Lara
San Millán de Lara tiene una superficie de 33,62 kilómetros cuadrados. En 2021, su población era de 69 habitantes, lo que significa que tiene una densidad de 2,05 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Dónde se ubica San Millán de Lara?
Este municipio está situado en una zona histórica conocida como el antiguo Alfoz de Lara. Se encuentra al sur de la Sierra de Mencilla, que tiene una altura de 1029 metros sobre el nivel del mar, y al norte de la Sierra de las Mamblas y la Sierra de Carazo. El río San Martín atraviesa sus tierras. San Millán de Lara está a unos 18 km de Salas de los Infantes, que es la capital de su partido judicial, y a 45 km de la ciudad de Burgos.
El municipio forma parte de la comarca de la Sierra de la Demanda. El pueblo de Iglesiapinta también se encuentra dentro de su término municipal.
¿Cómo llegar a San Millán de Lara?
Para llegar a San Millán de Lara, puedes usar la carretera local BU-V-8202. Desde aquí, sale la carretera BU-V-8203 que te lleva a Iglesiapinta y al camino de Rupelo. Antiguamente, el pueblo tenía una estación de tren llamada Campolara en la línea de ferrocarril Santander-Mediterráneo, pero esta línea ya no está en funcionamiento. Actualmente, hay una línea de autobuses que va de Burgos a Tinieblas de la Sierra, con una parada a 4,5 km del pueblo.
Población de San Millán de Lara
San Millán de Lara ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de San Millán de Lara entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
1991 | 1996 | 2001 | 2021 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
98 | 88 | 69 | 69 |
Patrimonio histórico de San Millán de Lara
San Millán de Lara cuenta con varios elementos históricos importantes que muestran su rica historia.
Entre sus construcciones más destacadas se encuentra una antigua colegiata. Esta iglesia fue reconstruida en los siglos XII y XIII, mezclando los estilos románico y gótico. Fue una fundación muy importante del conde Fernán González.
Personajes destacados
- San Victoriano Pío (San Millán de Lara, 1905-Asturias, 1934): Fue una persona muy importante para la fe. Fue reconocido como santo el 21 de noviembre de 1999.
Véase también
En inglés: San Millán de Lara Facts for Kids