robot de la enciclopedia para niños

San Miguel del Padrón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel del Padrón
Municipio de La Habana
2012-01-01-Havano (Foto Dietrich Michael Weidmann) 007.JPG
Otros nombres: San Miguel
San Miguel del Padrón ubicada en Cuba
San Miguel del Padrón
San Miguel del Padrón
Ubicación de San Miguel del Padrón
Havana Map - San Miguel del Padrón.png

<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="12" latitude="23.086750" longitude="-82.311690"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2234391", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 23°05′47″N 82°19′36″O / 23.096388888889, -82.326666666667
Capital San Miguel del Padrón
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de La Habana
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia La Habana
Fundación
  • 1732 (como pueblo) * 1976 (como municipio)
Superficie  
 • Total 26 km²
Altitud  
 • Media 97 m s. n. m.
Huso horario UTC-05:00

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q12588", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del municipio de San Miguel del Padrón
dentro de la Provincia de La Habana
(Pulse para ver mapa interactivo) | subdivisión = | superficie = 25.55 | población = 157.163 | población_año = 2017 | población_post = | elevación_alta = | horario = Este UTC-5 | horario_verano = UTC-4 | página web = | gentilicio = sanmiguelino, -na | distancia = | referencia = La Habana | prefijo telefónico nombre = Código de área | prefijo telefónico = +53-76 | código_postal_nombre = Código postal | código_postal = | patrón = San Miguel Arcángel | imageninferior = }}

Archivo:2011-11-31 Kubo (Foto Dietrich Michael Weidmann) 586
San Francisco de Paula.

San Miguel del Padrón es un municipio que forma parte de la Provincia de La Habana, en Cuba. Tiene una extensión de 25.55 kilómetros cuadrados, lo que representa el 3.5% del área total de la provincia. De esta superficie, el 29% se usa para la agricultura.

En este municipio viven unas 157,163 personas. Más de la mitad de sus habitantes, el 52%, son mujeres. Esto significa que hay una alta densidad de población, con aproximadamente 6,000 personas por cada kilómetro cuadrado.

¿Cómo surgió el nombre de San Miguel del Padrón?

El nombre de San Miguel del Padrón viene de una antigua capilla que estaba cerca de un ingenio azucarero (una fábrica de azúcar). Alrededor de esta capilla, en el año 1670, se formó una comunidad que se llamó San Miguel. Más tarde, cuando se hizo un "empadronamiento" (un registro oficial de personas y bienes por orden del rey), se añadió "del Padrón" al nombre.

Un vistazo a la historia de San Miguel del Padrón

El lugar que hoy conocemos como Virgen del Camino tiene una historia muy antigua. Las primeras menciones de esta zona son de mediados del siglo XVI, cuando era un pequeño asentamiento de pueblos originarios.

Para la segunda mitad del siglo XVI, este lugar, antes llamado Uyanó o El Luyanó, ya era un punto clave para viajar por tierra. Aquí se cruzaban varios caminos importantes, como los de Regla y Guanabacoa, el Camino Real de Güines y el Camino General de la Isla. Estos caminos se unían con el de Luyanó, que llevaba a la entrada de la ciudad.

El territorio que hoy ocupa San Miguel del Padrón fue parte del municipio de Guanabacoa. Sin embargo, en 1976, con una nueva organización territorial, se convirtió en el municipio independiente de San Miguel del Padrón.

Personas destacadas de San Miguel del Padrón

Este municipio ha sido el hogar de varias personas importantes en el mundo de la cultura, como:

¿Cuántas personas viven en San Miguel del Padrón?

  • Población total: 157,163 habitantes.
  • Porcentaje de mujeres: 52%.
  • Densidad de población: 6,016 habitantes por kilómetro cuadrado.

Algunos de los lugares y barrios que forman parte de San Miguel del Padrón son:

  • El Diezmero
  • Altura de San Miguel
  • La Cuevita
  • Calle 4.ª
  • La Ruta 10
  • El Pitirre
  • Ciudamar
  • Jacomino
  • Reparto Juanelo
  • La Rosalía
  • La Fenarda
  • Reparto las Yaguas
  • La loma de los Sapotes
  • La Virgen del Camino
  • El Barrio Obrero
  • Monterrey
  • Los Pollitos
  • Las Carolinas
  • Reparto California
  • La Cumbre
  • El Caballo Blanco
  • Reparto Dolores
  • La Garita
  • Reparto Vista Hermosa
  • La Curva
  • Los Jazmines
  • San Francisco de Paula
  • La Rosita
  • Mirador del Diezmero
  • San Matías
  • Veracruz
  • Reparto Tejas

Principales actividades económicas

San Miguel del Padrón cuenta con importantes centros económicos. Algunos de ellos son:

  • La Planta Motores TAÍNO.
  • Empresas como Sergio González, Enrique Varona, Ruiz Aboy, Miguel Saavedra y Proyectos, todas ellas del Ministerio de la Industria Sidero- Mecánica (SIME).
  • El Combinado Industrial Juan Milián.
  • La Empresa de Aseguramiento del Cemento, del Ministerio de la Industria básica (MINBAS).
  • La Empresa de Envases Metálicos Luis Melián, del Ministerio de la Industria Alimenticia (MINAL).
  • Varias bases de transporte de carga por camiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel del Padrón Facts for Kids

kids search engine
San Miguel del Padrón para Niños. Enciclopedia Kiddle.