Puente del Diablo (San Miguel de Pedroso) para niños
Datos para niños Puente del Diablo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | San Miguel de Pedroso | |
Coordenadas | 42°23′13″N 3°12′47″O / 42.387066666667, -3.2130916666667 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Río Tirón | |
N.º de vanos | 2 | |
Mapa de localización | ||
El Puente del Diablo es un puente muy conocido que se encuentra cerca del pueblo de San Miguel de Pedroso, en la provincia de Burgos, España. Este puente cruza el río Tirón.
El puente es importante porque permite el acceso desde la carretera que conecta Pradoluengo con Belorado (conocida como BU-P-8104) hacia el pueblo de San Miguel. También lleva a un desvío que va hacia el pueblo de Puras de Villafranca.
La construcción original del puente se realizó en el año 1909. El puente que vemos hoy está hecho de hormigón armado y tiene dos arcos. Debajo del puente, hay unas pozas naturales en el río que son ideales para bañarse durante los meses de verano.
Contenido
¿Qué leyendas se cuentan sobre el Puente del Diablo?
Historias populares del puente
Existe una leyenda muy antigua sobre el Puente del Diablo. Se cuenta que construir este puente fue extremadamente difícil. Cada vez que los trabajadores terminaban una parte, las crecidas del río la destruían. Por esta razón, los obreros comenzaron a llamarlo el "Puente del Diablo", porque parecía que una fuerza misteriosa impedía su finalización.
Seres míticos cerca del puente
Además, se dice que en los alrededores del puente habitan seres de leyenda. Estas criaturas mitológicas son descritas como seres con cuerpo de mujer y pies parecidos a los de un pato. Son parte de las historias y el folclore local que se transmiten de generación en generación.