San Miguel Canoa para niños
Datos para niños San Miguel Canoa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Parroquia de San Miguel Arcángel
|
||
Localización de San Miguel Canoa en México
|
||
Localización de San Miguel Canoa en Puebla
|
||
Coordenadas | 19°09′07″N 98°06′11″O / 19.151944444444, -98.103055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Puebla | |
Altitud | ||
• Media | 2602 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 15 070 hab. | |
Gentilicio | Canoense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -7 | |
Código postal | 72900 | |
Clave Lada | 222 | |
Código INEGI | 211140211 | |
Código INEGI | 211140211 | |
San Miguel Canoa es una localidad que forma parte del municipio de Puebla, en México. Se encuentra a unos 12 kilómetros al noreste de la ciudad de Puebla de Zaragoza, que es la capital del estado. Este lugar está ubicado en las faldas del Volcán Malintzin.
Según el censo de 2010, San Miguel Canoa tenía una población de 14,863 habitantes. Hasta el 30 de octubre de 1962, fue un municipio independiente. Sin embargo, una ley de esa fecha lo unió al municipio de Puebla.
Contenido
San Miguel Canoa: Un Pueblo con Historia
San Miguel Canoa es un lugar con una rica historia y una comunidad vibrante. Conocer su pasado nos ayuda a entender mejor su presente.
¿Dónde se encuentra San Miguel Canoa?
San Miguel Canoa está en el estado de Puebla, México. Sus coordenadas geográficas son 19°09′07″N 98°06′11″O. Se encuentra a una altitud media de 2602 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en Canoa?
En el año 2020, la población total de San Miguel Canoa era de 15,070 habitantes. A las personas que viven aquí se les llama "canoenses".
La Historia de San Miguel Canoa
Este pueblo tiene raíces muy antiguas y ha pasado por varios cambios a lo largo del tiempo.
Orígenes Antiguos
San Miguel Canoa fue un poblado indígena desde antes de la llegada de los españoles. En el año 1640, pasó a ser administrado por el clero secular, que son sacerdotes que no pertenecen a órdenes religiosas.
Un Evento Triste en 1968
San Miguel Canoa es recordado por un suceso lamentable que ocurrió el 14 de septiembre de 1968. Cinco jóvenes, que eran trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, estaban de excursión para subir al Volcán Malintzin. Debido al mal tiempo, buscaron refugio en el pueblo para pasar la noche.
En ese momento, hubo un gran malentendido. El párroco del pueblo, Enrique Meza, acusó a los jóvenes de ser personas con ideas diferentes. Esto llevó a que algunos pobladores, sin entender bien la situación, actuaran de forma violenta contra los trabajadores. Lamentablemente, algunas personas perdieron la vida en este incidente. De los cinco trabajadores, solo tres lograron sobrevivir. Estos hechos fueron contados en la película Canoa, dirigida por Felipe Cazals en 1976.
Véase también
- Canoa (película)
- Masacre de San Miguel Canoa