robot de la enciclopedia para niños

Rebolledo de Traspeña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rebolledo de Traspeña
localidad
Rebolledo de Traspeña (01-02-2015) calle del pueblo.png
Rebolledo de Traspeña ubicada en España
Rebolledo de Traspeña
Rebolledo de Traspeña
Ubicación de Rebolledo de Traspeña en España
Rebolledo de Traspeña ubicada en Provincia de Burgos
Rebolledo de Traspeña
Rebolledo de Traspeña
Ubicación de Rebolledo de Traspeña en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Humada
Ubicación 42°40′55″N 4°07′58″O / 42.681944444444, -4.1327777777778
• Altitud 983 metros
Población 8 hab. (INE 2024)
Código postal 09124

Rebolledo de Traspeña es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Páramos y pertenece al ayuntamiento de Humada.

¿Dónde se encuentra Rebolledo de Traspeña?

En el año 2024, Rebolledo de Traspeña tenía 8 habitantes. Este pueblo está a unos 5 kilómetros al este de Humada, que es la capital del municipio. Se ubica entre otros pueblos llamados Fuenteodra y Valtierra de Albacastro. Además, está cerca de donde nacen las aguas del río Odra.

Sus coordenadas geográficas son 42°40′55″N 4°07′58″O.

¿Cómo se organiza el gobierno local en Rebolledo de Traspeña?

Rebolledo de Traspeña es una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene un gobierno local propio, aunque forma parte de un municipio más grande. El alcalde pedáneo, que es como el representante principal del pueblo, es Florencio Ortega Alonso.

Un vistazo a la historia de Rebolledo de Traspeña

¿Qué significa el nombre del pueblo?

El nombre "Traspeña" nos da una pista sobre su ubicación. Significa "detrás de la peña", y se refiere a la cercana Peña Amaya.

Los primeros habitantes: Castros prerromanos

Se han encontrado pruebas de que hubo asentamientos muy antiguos en esta zona. Se trata de dos castros prerromanos, que eran como pequeños fuertes o poblados protegidos. Se cree que fueron construidos por los Cántabros, un pueblo que vivía en esta región hace mucho tiempo.

Rebolledo de Traspeña en documentos antiguos

La historia de Rebolledo de Traspeña aparece en documentos muy antiguos. Por ejemplo, en el año 1011, cuando se fundó el Monasterio de San Salvador de Oña por Sancho García, se menciona a Rebolledo. Se le conocía como Ecclesia Sancte Marie de domno Dauid. También se nombra una ermita cercana llamada Rebolledillo.

Rebolledo de Traspeña a lo largo del tiempo

Este lugar formó parte de la Cuadrilla de Valdelucio y del Partido de Villadiego en el siglo XVIII. En esa época, entre 1785 y 1833, España estaba organizada en "Intendencias", y Rebolledo de Traspeña pertenecía a la Intendencia de Burgos. En el Censo de Floridablanca de 1787, se registró como un lugar con su propio alcalde.

Más tarde, en el censo de 1842, el pueblo tenía 16 hogares y 55 habitantes. Sin embargo, entre 1842 y 1857, el municipio de Rebolledo de Traspeña dejó de existir como tal y se unió al municipio de Villamartín de Villadiego.

La iglesia de Rebolledo de Traspeña

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Julián Obispo. Pertenece a la zona religiosa de Amaya y forma parte de la Unidad Pastoral de Humada-Amaya.

Galería de imágenes

Otros lugares interesantes cerca

kids search engine
Rebolledo de Traspeña para Niños. Enciclopedia Kiddle.