robot de la enciclopedia para niños

San Juan Tezompa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Juan Tezompa
Localidad
San Juan Tezompa ubicada en México
San Juan Tezompa
San Juan Tezompa
Localización de San Juan Tezompa en México
San Juan Tezompa ubicada en Estado de México
San Juan Tezompa
San Juan Tezompa
Localización de San Juan Tezompa en Estado de México
Coordenadas 19°12′23″N 98°57′32″O / 19.2064, -98.9589
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado México
 • Municipio Chalco
Altitud  
 • Media 2245 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 11 819 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 56624
Clave Lada 55
Código INEGI 150250010
Código INEGI 150250010

San Juan y San Pedro Tezompa, a veces llamado solo San Juan Tezompa, es un pueblo en el Estado de México, México. Es uno de los doce pueblos que forman parte del municipio de Chalco. Este lugar se encuentra cerca de la Alcaldía Tláhuac en la Ciudad de México.

El nombre "Tezompa" viene del idioma náhuatl y significa "Sobre el tezontle". El tezontle es un tipo de roca volcánica.

¿Dónde se encuentra San Juan Tezompa?

San Juan y San Pedro Tezompa está en la parte suroeste del municipio de Chalco. Limita con la Ciudad de México, específicamente con la Alcaldía Tláhuac. Los pueblos más cercanos en la Ciudad de México son San Nicolás Tetelco y San Antonio Tecómitl.

Una carretera estatal conecta San Juan Tezompa con estos pueblos hacia el oeste. Hacia el noreste, se conecta con comunidades como Santa Catarina Ayotzingo, San Mateo Huitzilzingo y la ciudad de Chalco de Díaz Covarrubias. Chalco está a unos 20 kilómetros de distancia.

Altitud y coordenadas

San Juan y San Pedro Tezompa se encuentra a 2,245 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 19°12′23″N de latitud norte y 98°57′32″O de longitud oeste.

Historia y geografía natural

Originalmente, San Juan y San Pedro Tezompa estaba a orillas del antiguo Lago de Chalco. Hoy en día, de ese lago solo quedan algunas zonas importantes. Entre ellas están los Humedales de Tláhuac y la zona de Chinampería de Míxquic. Esta última se encuentra justo al norte de San Juan y San Pedro Tezompa y lo separa del pueblo de San Andrés Mixquic.

¿Cuántas personas viven en San Juan Tezompa?

Según el Censo de Población y Vivienda que se hizo en 2010, San Juan y San Pedro Tezompa tenía 11,819 habitantes en total. De ellos, 5,781 eran hombres y 6,038 eran mujeres.

kids search engine
San Juan Tezompa para Niños. Enciclopedia Kiddle.