Juan Eudes para niños
Datos para niños San Juan Eudes |
||
---|---|---|
![]() Presbítero y Fundador
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Eudes | |
Nacimiento | 14 de noviembre de 1601 Ri, Orne, Francia |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 1680 Caen, Calvados, Francia |
|
Sepultura | Séminaire des Eudistes de Caen y Église Notre-Dame-de-la-Gloriette | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Caen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico (desde 1625) | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 25 de abril de 1909 por San Pío X | |
Canonización | 31 de mayo de 1925 por Pío XI | |
Festividad | 19 de agosto | |
Atributos | Un Corazón y un Crucifijo | |
Venerado en | Iglesia Católica | |
Orden religiosa | Congregación de Jesús y María y Congregación del Oratorio de San Felipe Neri | |
San Juan Eudes (en francés Jean Eudes) fue un sacerdote misionero francés que vivió entre 1601 y 1680. Es conocido por haber fundado dos congregaciones religiosas importantes: la Congregación de Jesús y María (conocidos como los Eudistas) y la Orden de Nuestra Señora de la Caridad del Refugio.
Juan Eudes también fue un gran promotor de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y al Corazón de María. Predicó muchas misiones por toda Francia, incluyendo ciudades como París y Versalles. Fue reconocido como un evangelista y confesor muy querido. Además, fue un escritor prolífico, dedicando muchos de sus escritos a los Sagrados Corazones, a pesar de algunas oposiciones.
En 1909, el papa Pío X lo llamó "padre, doctor y apóstol de los cultos litúrgicos a los Sagrados Corazones de Jesús y María".
La Vida de San Juan Eudes: Un Viaje de Fe y Servicio
¿Quién fue Juan Eudes y dónde nació?
Juan Eudes nació el 14 de noviembre de 1601 en una granja cerca del pueblo de Ri, en Francia. Sus padres fueron Isaac Eudes y Marta Corbin. Tuvo seis hermanos, entre ellos el famoso historiador François Eudes de Mézeray.
Sus primeros años y educación
Eudes estudió con los Jesuitas en la ciudad de Caen. El 25 de marzo de 1623, se unió a la Congregación del Oratorio de Jesús. Sus maestros y guías espirituales fueron el fundador del Oratorio, Pierre de Bérulle, y Charles de Condren.
Su camino al sacerdocio y servicio a la comunidad
Juan Eudes fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1625. Poco después, en 1627 y 1631, hubo graves epidemias. Él se ofreció como voluntario para cuidar a los enfermos en su propia región. Se aseguró de que recibieran los sacramentos y un entierro digno, con el permiso de sus superiores.
A partir de 1633, comenzó a predicar misiones en parroquias. Llegó a predicar más de cien misiones en varias regiones de Francia. Jean-Jacques Olier lo describió como "el prodigio de su época". Juan Eudes se hizo muy conocido por su habilidad para evangelizar. Sus misiones duraban semanas o incluso meses. Predicó en París y una vez en Versalles para la reina Ana de Austria. Aunque el rey Luis XIV no siempre estaba de acuerdo con sus ideas, Eudes también se preocupaba mucho por la formación espiritual de los sacerdotes.
Después del Concilio de Trento (1545-1563), se crearon muchos seminarios para la formación de sacerdotes. Eudes fundó varios de estos seminarios, incluyendo uno en Rennes. En 1674, recibió permisos especiales del papa Clemente X para grupos y seminarios dedicados a los Sagrados Corazones.
Fundando nuevas comunidades para ayudar a otros
Juan Eudes se dio cuenta de que no había lugares adecuados para ayudar a las mujeres que querían cambiar sus vidas y empezar de nuevo. Una mujer llamada Madeleine Lamy le pidió que hiciera algo al respecto. Así, en 1641, fundó la Orden de Nuestra Señora de la Caridad del Refugio en Caen. Esta orden ofrecía un lugar seguro y apoyo a las mujeres que buscaban un nuevo comienzo. En 1644, se abrió la primera casa en Caen.
Con el apoyo de importantes líderes de la Iglesia, Juan Eudes dejó el Oratorio para fundar la Congregación de Jesús y María (los Eudistas). Esta nueva congregación, fundada en Caen el 25 de marzo de 1643, se dedicó a la educación de los sacerdotes y a las misiones parroquiales. También fundó la Sociedad de la Madre Más Admirable, que era como una tercera orden, y a la que más tarde se unieron personas como Jeanne Jugan.
La devoción a los Sagrados Corazones
Juan Eudes fue influenciado por las enseñanzas de la escuela francesa de espiritualidad y por las revelaciones de santas como Gertrude la Grande. Él tomó la devoción al Verbo Encarnado y la combinó con la amabilidad de Francisco de Sales. Transformó esta devoción, que antes era más personal, en una devoción para toda la Iglesia. Escribió oraciones y una misa para sus comunidades, que luego fueron aprobadas por varios obispos y se extendieron.
Por esta razón, el papa León XIII le dio el título de "Autor del culto litúrgico del Adorable Corazón de Jesús y del Admirable Corazón de María" en 1903. Juan Eudes dedicó las capillas de los seminarios de Caen y Coutances al Sagrado Corazón. La fiesta del Inmaculado Corazón de la Madre de Dios se celebró por primera vez el 8 de febrero de 1648, y la del Sagrado Corazón de Jesús el 20 de octubre de 1672.
Su legado y enseñanzas
San Juan Eudes falleció el 19 de agosto de 1680. Fue enterrado en la iglesia de los Santísimos Corazones de Jesús y María en el seminario de los Eudistas en Caen. Sus restos fueron trasladados en 1810 y ahora se encuentran en la cripta de la iglesia de Notre-Dame-de-la-Gloriette en Caen.
San Juan Eudes es considerado uno de los grandes maestros de la espiritualidad francesa del siglo XVII. Sus escritos siguen siendo muy importantes hoy en día.
Los Eudistas, la congregación que fundó, continuaron su trabajo. Aunque su orden fue suprimida durante la Revolución Francesa, fue restablecida en 1826. Hoy en día, los Eudistas están presentes en Europa, América, África y Asia.
Un texto de su obra "Tratado del reino de Jesús" es citado en el Catecismo de la Iglesia Católica, aprobado por san Juan Pablo II en 1997. Este texto nos recuerda la importancia de vivir y continuar los misterios de Jesús en nuestras propias vidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Eudes Facts for Kids