San José Jiquilpan para niños
Datos para niños San José Jiquilpan |
||
---|---|---|
Localidad de México | ||
Localización de San José Jiquilpan en México
|
||
Localización de San José Jiquilpan en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 19°37′37″N 98°23′14″O / 19.626819166667, -98.387088888889 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Apan | |
Altitud | ||
• Media | 2503 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 814 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 43923 | |
Clave Lada | 748 | |
Código INEGI | 130080007 | |
San José Jiquilpan es una pequeña comunidad que se encuentra en el estado de Hidalgo, en México. Forma parte del municipio de Apan.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San José Jiquilpan?
El nombre de esta localidad tiene dos partes. La primera, "San José", es un homenaje a José de Nazaret. La segunda parte, "Jiquilpan", viene de una palabra que significa "lugar de añil". El añil es una planta de la que se obtiene un colorante azul muy bonito.
¿Cómo es la geografía de San José Jiquilpan?
Ubicación y Altitud
San José Jiquilpan se encuentra en una posición específica en el mapa. Sus coordenadas son 19° 37’ 36.549” de latitud norte y 98° 23’ 13.52” de longitud oeste. Está a una altura de 2503 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alto.
Distancia a Apan
La localidad está a unos 17.30 kilómetros al sureste de Apan, que es la cabecera municipal. Esto quiere decir que Apan es la ciudad principal del municipio al que pertenece San José Jiquilpan.
Características del Terreno y Clima
El terreno de San José Jiquilpan es principalmente una llanura, lo que significa que es bastante plano. Se encuentra en una región geográfica llamada Eje Neovolcánico, que es conocida por tener volcanes. El clima aquí es templado y húmedo, con lluvias que caen principalmente en verano.
Recursos Hídricos
Las aguas de esta zona forman parte de la región del río Pánuco. Específicamente, el agua de San José Jiquilpan fluye hacia la cuenca del río Moctezuma. También está cerca de las lagunas de Tochac y Tecocomulco.
¿Cuántas personas viven en San José Jiquilpan?
Según el censo de 2020, en San José Jiquilpan vivían 814 personas. De ellas, 409 eran hombres y 405 eran mujeres. En total, había 205 casas habitadas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de San José Jiquilpan entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
¿Cómo es la economía de San José Jiquilpan?
La comunidad de San José Jiquilpan tiene un nivel de desarrollo social considerado medio. Esto significa que, aunque hay áreas que pueden mejorar, la mayoría de las necesidades básicas de sus habitantes están cubiertas.
Véase también
- Otras localidades del municipio de Apan
- Lista de localidades en el estado de Hidalgo