San José del Fragua para niños
Datos para niños San José del Fragua |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de San José del Fragua en Colombia
|
||||
Localización de San José del Fragua en Caquetá
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 1°19′43″N 75°58′22″O / 1.3286111111111, -75.972777777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Caquetá | |||
Alcalde | HERVI ABELLO HORTA (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 8 de noviembre de 1959 | |||
• Erección | 12 de noviembre de 1985 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1228.67 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 540 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 13 886 hab. | |||
• Urbana | 7251 hab. | |||
Gentilicio | Fragüense Fragueño, -a |
|||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
San José del Fragua es un municipio colombiano que se encuentra en el suroeste del departamento del Caquetá.
Contenido
San José del Fragua: Un Lugar en Colombia
San José del Fragua es un municipio de Colombia que forma parte del departamento del Caquetá. Es un lugar con una historia interesante y una geografía diversa.
¿Dónde se encuentra San José del Fragua?
Este municipio está ubicado en la parte suroccidental del departamento del Caquetá. Se encuentra a unos 58.4 km de Florencia, que es la capital del departamento.
La cabecera municipal, que es el centro principal del pueblo, está a una altura de 540 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio en San José del Fragua es de 27 ℃.
Límites del municipio
San José del Fragua tiene vecinos importantes a su alrededor:
- Norte: Limita con el departamento del Huila y el municipio de Belén de los Andaquies.
- Sur: Colinda con el departamento del Cauca.
- Occidente: También limita con el departamento del Cauca.
- Oriente: Sus vecinos son los municipios de Curillo y Albania.
¿Cómo se fundó San José del Fragua?
La historia de San José del Fragua es un viaje a través del tiempo, desde sus primeros habitantes hasta convertirse en el municipio que es hoy.
Los primeros habitantes
Mucho antes de que llegaran los colonos, la tierra de San José del Fragua era hogar de los Inga, un pueblo indígena. Hoy en día, muchos de los habitantes de la región son descendientes de esta cultura. Ellos se establecieron a orillas de los ríos Fragua Grande y Yurayaco.
La llegada de nuevos pobladores
A mediados del siglo XX, muchas personas llegaron a esta región. Venían de otras partes del país buscando nuevas oportunidades o un lugar seguro para vivir. El gobierno también quería que más gente se estableciera en estas tierras para fortalecer las fronteras del país.
Así fue como surgieron varios pueblos en esta zona. Uno de esos lugares fue el sitio que más tarde se conocería como San José del Fragua.
De inspección a municipio
El poblado de San José del Fragua fue fundado el 8 de octubre de 1959. Al principio, era una "inspección de policía", lo que significa que dependía del municipio de Belén de los Andaquíes.
Pero con el tiempo, el lugar creció y se desarrolló. Por eso, el 12 de noviembre de 1985, San José del Fragua fue elevado a la categoría de municipio.
¿Cómo se organiza el municipio?
Además de su centro principal, conocido como la Cabecera municipal, San José del Fragua también incluye otros centros poblados importantes. Estos son:
- Fraguita
- Sabaleta
- Yurayaco
El nombre del pueblo, San José del Fragua, se puso en honor al Padre José Fusarrolly, quien fue una figura importante para sus fundadores.
Véase también
En inglés: San José del Fragua Facts for Kids