robot de la enciclopedia para niños

San José (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San José
Localidad
Otros nombres: La tierra del labrador
San José ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
San José
San José
Localización de San José en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°57′23″S 65°18′50″O / -31.9562703, -65.3139232
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento San Javier
Intendente Américo Gómez (HUpC)
Fundación 12 de noviembre de 1893 (hace ya 131 años, 7 meses y 24 días)
Altitud  
 • Media 505 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2800 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal X5871
Prefijo telefónico 03544
Aglomerado urbano Villa Dolores - Villa Sarmiento - San Pedro - Villa de las Rosas

San José es una localidad ubicada en el departamento San Javier, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Este pueblo tiene unos 2800 habitantes. Se encuentra en el hermoso Valle de Traslasierra, a 225 km de la ciudad de Córdoba. También está a solo 15 km de la ciudad de Villa Dolores.

La economía de San José se basa en la agricultura y el turismo. Cultivan papas, frutas como sandías, melones y uvas. También son muy importantes en la producción de hierbas aromáticas, especialmente la menta, ¡siendo los primeros en la provincia! Además, producen leche de cabra. El turismo es clave gracias a su ubicación en un valle, sus bosques naturales y el balneario "Rincón de los Sueños", un lugar ideal para relajarse.

Cada año, San José celebra varios festivales importantes:

  • El Festival Provincial de la Sandía, en la segunda semana de enero.
  • La fiesta por la fundación del pueblo, en la primera semana de noviembre.
  • El Festival de La Menta, también en noviembre.

San José: Un Pueblo en Córdoba

¿Por qué se llama San José?

El nombre de la localidad, San José, viene de un santo muy conocido que lleva el mismo nombre.

El Clima y la Naturaleza

El clima en San José es templado, lo que significa que no hace mucho frío ni mucho calor, y tiene una estación seca. Las lluvias son de unos 700 mm al año.

Movimientos de la Tierra (Sismicidad)

La región de Córdoba, donde se encuentra San José, experimenta movimientos de tierra (sismos o terremotos) con cierta frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. A veces, ocurren sismos de intensidad media a fuerte, pero esto sucede cada muchos años y en diferentes lugares.

Algunos de los movimientos de tierra registrados en la zona incluyen:

  • El 22 de septiembre de 1908, a las 17:00 (hora de Argentina), con una magnitud de 6,5. Causó algunos daños en pueblos cercanos.
  • El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora de Argentina), con una magnitud de aproximadamente 5,5.
  • El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora de Argentina), con una magnitud de 6,9.
  • El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora de Argentina), con una magnitud de 4,1.
  • El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora de Argentina), con una magnitud de 4,0.

Vida Religiosa en San José

En San José, la Iglesia católica tiene una presencia importante.

Iglesia católica
Diócesis Cruz del Eje
Parroquia San José
kids search engine
San José (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.