robot de la enciclopedia para niños

San Joaquín (Carabobo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Joaquín (Carabobo)
Ciudad
San Joaquín (Carabobo) ubicada en Venezuela
San Joaquín (Carabobo)
San Joaquín (Carabobo)
Localización de San Joaquín (Carabobo) en Venezuela
San Joaquín (Carabobo) ubicada en Estado Carabobo
San Joaquín (Carabobo)
San Joaquín (Carabobo)
Localización de San Joaquín (Carabobo) en Carabobo
Coordenadas 10°15′44″N 67°47′39″O / 10.26221944, -67.794225
Entidad Ciudad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Carabobo Carabobo
 • Municipio San Joaquín
Alcalde Diego Corrales (PSUV)
Superficie  
 • Total 127 km²
Población (2016)  
 • Total 68 391 hab.
 • Densidad 538 hab./km²
Huso horario UTC -4:00
Código de área 0245

San Joaquín es una ciudad importante en Venezuela. Es la capital del Municipio San Joaquín, que forma parte del Estado Carabobo en la Región Central del país. En el año 2016, se calculó que tenía una población de 68.391 habitantes.

Esta ciudad se encuentra al norte del Lago de Valencia. Es muy conocida por sus deliciosas Panelas de San Joaquín, que son un tipo de bizcocho. También es famosa por su fiesta tradicional de Los Pastores de San Joaquín, que se celebra desde el primer domingo de diciembre hasta el 24 de diciembre.

Historia de San Joaquín: ¿Cómo se fundó la ciudad?

San Joaquín fue fundada en 1782. Al principio, se le dio el nombre de “San Joaquín de Mariara”. Su fundación fue ordenada por Mariano Martí, quien era obispo de la antigua Provincia de Venezuela.

Primeros años y desarrollo de la ciudad

La primera iglesia de San Joaquín se inauguró en 1847. Las tierras para construirla fueron donadas por el Conde de Tovar.

En 1885, un conde llamado Tulius de Marco ayudó a que el bizcochuelo creado por Doña Juana Eleizarde de Uriarte se hiciera muy popular. Este bizcochuelo es el origen de las famosas Panelas de San Joaquín, que son el bizcocho más conocido en el centro de Venezuela.

Crecimiento y modernización de San Joaquín

Alrededor de 1905, durante el gobierno de Cipriano Castro, se empezó a construir un puente sobre el río Ereigüe. Este puente, ubicado en el sector del Polvero de San Joaquín, fue un símbolo de que el pueblo se estaba modernizando.

El gran proceso de industrialización de la zona comenzó en 1960. En ese año, se instaló la compañía de Alimentos Heinz. Más tarde, llegó la hilandería Coats de Venezuela. También se encuentra en la ciudad una fábrica de Cervecería Polar llamada Cervecería Polar del Centro.

Medios de comunicación en San Joaquín

En San Joaquín, puedes escuchar varias estaciones de radio locales.

Estaciones de radio locales

  • Éxtasis 94.1 FM
  • Radio Panela 96.9 FM

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Joaquín, Carabobo Facts for Kids

  • Municipio San Joaquín
  • Anexo:Ciudades de Venezuela
  • Lista de municipios de Venezuela
  • Venezuela
kids search engine
San Joaquín (Carabobo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.