robot de la enciclopedia para niños

San Ignacio de Acosta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Ignacio
Distrito
Iglesia de San Ignacio de Acosta. Costa Rica (2).jpg
Vista de la Parroquia de San Ignacio de Loyola
San Ignacio ubicada en Costa Rica
San Ignacio
San Ignacio
Localización de San Ignacio en Costa Rica
San Ignacio ubicada en Provincia de San José
San Ignacio
San Ignacio
Localización de San Ignacio en Provincia de San José
Coordenadas 9°47′59″N 84°09′47″O / 9.7997365, -84.162967
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de San José.svg San José
 • Cantón Bandera de Cantón de Acosta Acosta
Síndico Jaime Monge Chavarría
(PAC)
Eventos históricos  
 • Fundación 27 de octubre de 1910
Superficie  
 • Total 22,74 km²
Altitud  
 • Media 1095 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 10 318 hab.
 • Densidad 453,74 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 11201
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

San Ignacio es el distrito principal y la ciudad más importante del cantón de Acosta. Se encuentra en la provincia de San José, en Costa Rica. Es un lugar con historia y una comunidad activa.

¿De dónde viene el nombre de San Ignacio?

El nombre de este distrito tiene dos orígenes importantes.

Homenaje a Tomás de Acosta

El nombre del cantón, Acosta, es un homenaje a don Tomás de Acosta. Él fue gobernador de la provincia de Costa Rica entre los años 1797 y 1810. Nació en Cuba en 1748 y fue una persona que ayudó mucho a la región.

El significado de San Ignacio

El nombre "San Ignacio" viene de Ignacio de Loyola. Él fue una figura importante en la historia, conocido por su liderazgo y su trabajo religioso. Es el santo patrón del distrito y de la iglesia principal de San Ignacio de Loyola, que está en el centro de la ciudad.

Antes de llamarse San Ignacio, este lugar se conocía como La Candelaria. Esto era por un cerro cercano con el mismo nombre. Después, se le llamó simplemente Acosta, pero con el tiempo se cambió para que no se confundiera con el nombre del cantón.

¿Cómo se formó San Ignacio?

La historia de San Ignacio comenzó hace mucho tiempo con la construcción de una pequeña iglesia.

Primeros pasos de la comunidad

En 1878, se construyó la primera ermita (una pequeña capilla) en lo que entonces se llamaba Candelaria de Aserrí. Esto fue bajo la dirección del obispo de Costa Rica, Monseñor Bernardo Augusto Thiel y Hoffman.

En 1899, esta ermita se convirtió en una parroquia más grande, dedicada a San Ignacio de Loyola. Hoy en día, esta parroquia forma parte de la arquidiócesis de San José.

San Ignacio se convierte en ciudad

El 16 de noviembre de 1910, se realizó la primera reunión del Concejo de Acosta. Este consejo estaba formado por personas importantes de la comunidad, como Vicente Fallas Hidalgo, Juan Zeledón Castro y Félix Dolores Mesén Morales.

En 1970, una ley especial (la ley n.º 4574) declaró a San Ignacio como ciudad. Esto fue porque era la cabecera, o el centro principal, del cantón.

Durante mucho tiempo, el distrito tenía una extensión de 24,84 kilómetros cuadrados. Sin embargo, antes del censo del año 2000, su tamaño se ajustó a la extensión actual de 22,74 kilómetros cuadrados.

¿Dónde se encuentra San Ignacio?

San Ignacio está ubicado en la parte noreste del cantón de Acosta.

Límites geográficos

¿Cuántas personas viven en San Ignacio?

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. Según los datos de 2022, San Ignacio tiene una población de 10.318 habitantes. Esto significa que hay aproximadamente 453 personas por cada kilómetro cuadrado.

¿Qué lugares importantes hay en San Ignacio?

San Ignacio cuenta con varios barrios y poblados, además de sitios de interés y centros educativos.

Barrios y poblados

  • Barrios: Abarca, Corral, María Auxiliadora, Ortiga, Pozos, San Martín (San Gerardo), San Luis, Turrujal, Vereda.
  • Poblados: Aguablanca (parte), Alto Escalera, Alto Los Mora, Ángeles, Chirraca (parte), Esperanza, Potrerillos, Resbalón, Tablazo.

Centros educativos

En San Ignacio, los estudiantes pueden asistir a varias escuelas y un colegio técnico:

  • Escuela Cristóbal Colón
  • Escuela de San Luis
  • Escuela Fernando de Aragón
  • Escuela de Tablazo
  • Escuela La Esperanza
  • Escuela de Excelencia Agua Blanca
  • Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de Acosta

Lugares de interés

Algunos de los sitios más importantes para visitar en San Ignacio son:

  • La Parroquia de San Ignacio de Loyola, la iglesia principal.
  • La Municipalidad de Acosta, donde se toman decisiones importantes para el cantón.
  • El Parque Central Monseñor Sanabria, un lugar para relajarse y reunirse.

¿Cómo es el transporte en San Ignacio?

El distrito está conectado por varias carreteras nacionales que facilitan el movimiento de personas y productos.

Carreteras principales

Las siguientes rutas nacionales atraviesan San Ignacio:

  • CR RNS 209.svg Ruta nacional 209
  • CR RNT 301.svg Ruta nacional 301

¿Qué es el Concejo de Distrito de San Ignacio?

El concejo de distrito de San Ignacio es un grupo de personas que trabajan para mejorar el distrito. Su función es supervisar las actividades del gobierno local y presentar ideas y proyectos para satisfacer las necesidades de la comunidad.

El presidente de este concejo es el síndico propietario, Jaime Monge Chavarría, quien representa al partido Acción Ciudadana.

Miembros del Concejo de Distrito

El concejo está formado por:

# Partido Nombre
Síndico propietario
1
Partido Acción Ciudadana
Jaime Monge Chavarría
Síndico suplente
2
Partido Acción Ciudadana
Teresa Fallas Valverde
Concejales propietarios
3
Partido Acción Ciudadana
Xinia María Ureña Arias
4
Partido Acción Ciudadana
Alfonso Granados Alvarado
5
Partido Liberación Nacional
Lidieth Mora Marín
6
Partido Unidad Social Cristiana
Ronald Alberto Fallas Solano
Concejales suplentes
7
Partido Acción Ciudadana
Juan José Aguilar Umaña
8
Partido Acción Ciudadana
Yenssy Hidalgo Ureña
9
Partido Liberación Nacional
Marco Aurelio Padilla Castro
10
Partido Unidad Social Cristiana
Michael Vinicio Calderón Calvo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Ignacio District, Acosta Facts for Kids

kids search engine
San Ignacio de Acosta para Niños. Enciclopedia Kiddle.