San Francisco Morazán para niños
Datos para niños San Francisco Morazán |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de San Francisco Morazán en El Salvador
|
||
Coordenadas | 14°10′45″N 89°02′59″O / 14.179272222222, -89.049733333333 | |
Capital | San Francisco Morazán | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | ![]() |
|
Superficie | Puesto 69 de 262.º | |
• Total | 97.17 km² | |
Altitud | ||
• Media | 586 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 230 de 262.º | |
• Total | 3 036 hab. | |
• Densidad | 31,24 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Título de pueblo | 16 de marzo de 1850 | |
San Francisco Morazán es un distrito que forma parte del municipio de Chalatenango Centro, ubicado en el departamento de Chalatenango, en El Salvador. Según el censo oficial de 2024, este distrito tiene una población de 3.036 habitantes.
Contenido
Historia de San Francisco Morazán
San Francisco Morazán tiene una historia interesante que se remonta a la época después de la independencia de Centroamérica.
¿Cómo se convirtió en pueblo San Francisco Morazán?
Originalmente, San Francisco era una pequeña aldea que formaba parte de la región de Tejutla. En el año 1850, los habitantes de esta aldea pidieron al Gobierno de El Salvador que la reconociera como un pueblo. Su solicitud fue aceptada el 16 de marzo de ese mismo año, y la localidad recibió el nombre de San Francisco Morazán. Este nombre fue elegido en honor a Francisco Morazán, una figura importante en la historia de Centroamérica.
Mejoras y cambios administrativos
El 13 de enero de 1854, el Gobernador José D. Montiel informó sobre algunas mejoras realizadas en San Francisco. Se construyó un pequeño edificio de adobe con techo de teja, que servía como lugar de detención. También se hicieron arreglos en el cabildo (el edificio del gobierno local) y se repararon algunos caminos.
Hasta el año 1855, San Francisco Morazán pertenecía al departamento de Cuscatlán. Sin embargo, a partir de ese año, pasó a formar parte del departamento de Chalatenango, donde se encuentra hasta el día de hoy.
Información general del distrito
San Francisco Morazán es un lugar con características geográficas y culturales propias.
Geografía y festividades
El distrito de San Francisco Morazán tiene una superficie de 97,17 kilómetros cuadrados. La parte principal del pueblo se encuentra a una altitud de 460 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Las fiestas más importantes del distrito se celebran en el mes de octubre, en honor a San Francisco de Asís, su santo patrono.
Sitios de interés histórico
En San Francisco Morazán se encuentra un lugar muy especial llamado Las Mataras. Este es un sitio arqueológico que contiene restos de una antigua civilización que vivió allí durante el Período Clásico mesoamericano. Estudiar estos lugares nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace muchos siglos.
Población de San Francisco Morazán
La población de un lugar puede cambiar con el tiempo. Los censos son conteos que se hacen para saber cuántas personas viven en un área y cómo ha cambiado su número.
Censo | Población | Cambio | Porcentaje |
---|---|---|---|
2007 | 3 919 | N/D | N/D |
2024 | 3 036 | -883![]() |
-22.5% ![]() |
Según los datos de los censos, la población de San Francisco Morazán ha disminuido en los últimos años. En 2007, había 3.919 habitantes, y para 2024, la población registrada fue de 3.036 personas.
Véase también
En inglés: San Francisco Morazán Facts for Kids