robot de la enciclopedia para niños

San Francisco Menéndez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Francisco Menéndez
Distrito
Piedra sellada en bosque el imposible - panoramio.jpg
Piedra sellada en el Parque nacional El Imposible
San Francisco Menéndez ubicada en El Salvador
San Francisco Menéndez
San Francisco Menéndez
Ubicación de San Francisco Menéndez en El Salvador
Coordenadas 13°50′36″N 90°00′53″O / 13.843388888889, -90.014608333333
Capital San Francisco Menéndez
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Bandera del Departamento de Ahuachapán.jpg Ahuachapán
Alcalde Bandera Nuevas Ideas.svg Hugo Torrento
Superficie Puesto 18 de 262.º
 • Total 226.13 km²
Altitud  
 • Media 224 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 31 de 262.º
 • Total 44 906 hab.
 • Densidad 198,58 hab./km²
 • Urbana 23 370 hab.
Huso horario UTC−6

San Francisco Menéndez es un distrito que forma parte del municipio de Ahuachapán Sur. Se encuentra en el Departamento de Ahuachapán, en El Salvador. Es el distrito que está más al oeste de todo el país.

Según el censo salvadoreño de 2024, San Francisco Menéndez tiene una población de 44 906 habitantes.

Población y cambio poblacional en San Francisco Menéndez
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 42 607 N/D N/D
2024 44 906 2 299 Crecimiento 5.4% Crecimiento

¿De dónde viene el nombre de San Francisco Menéndez?

El nombre de este distrito es un homenaje al general Francisco Menéndez Valdivieso. Él fue presidente de El Salvador en el siglo XIX.

¿Cómo se formó San Francisco Menéndez?

La historia de San Francisco Menéndez comenzó en 1907. En ese año, se pidió que algunos caseríos (pequeños grupos de casas) se unieran para formar un nuevo pueblo.

Creación del pueblo

El 13 de marzo de 1907, la Asamblea Nacional de El Salvador decidió crear este nuevo pueblo. Se propuso llamarlo "San Francisco". Sin embargo, un representante sugirió añadir "Menéndez" en honor al general Francisco Menéndez. Esta idea fue aceptada.

Primeros caseríos

Así, el 16 de abril de 1907, el presidente Fernando Figueroa aprobó el decreto. Este decreto unió los caseríos de La Soledad, La Hachadura, Cara Sucia y Garita Palmera. Todos ellos se separaron de la jurisdicción de Tacuba para formar el nuevo municipio de San Francisco Menéndez. La Soledad fue elegida como el lugar principal del nuevo pueblo.

¿Qué divisiones tiene el distrito?

Para su mejor organización, el distrito de San Francisco Menéndez se divide en 9 cantones. Los cantones son como pequeñas áreas dentro del distrito.

  • Cara Sucia
  • El Corozo
  • El Jocotillo
  • El Sacramento
  • El Zapote
  • Garita Palmera
  • La Ceiba
  • La Hachadura (que también es un puesto fronterizo)
  • San Benito

¿Qué lugares naturales importantes hay?

Dentro de San Francisco Menéndez se encuentra el Parque nacional El Imposible. Este parque es una de las reservas naturales más importantes de El Salvador. Es un lugar lleno de naturaleza y vida silvestre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Francisco Menéndez Facts for Kids

kids search engine
San Francisco Menéndez para Niños. Enciclopedia Kiddle.