robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional El Imposible para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional El Imposible
Categoría UICN II
Mirador Reserva Natural El Imposible.JPG
Mirador Reserva Natural El Imposible.
Situación
País El Salvador
Ubicación Departamento de Ahuachapán, El Salvador.
División Departamento de Ahuachapán
Ciudad cercana San Francisco Menéndez
Coordenadas 13°50′30″N 89°57′27″O / 13.84166667, -89.9575
Datos generales
Fecha de creación 1 de enero de 1989
Superficie 5,000 hectáreas.
Parque Nacional El Imposible ubicada en El Salvador
Parque Nacional El Imposible
Parque Nacional El Imposible
Ubicación de El Imposible en El Salvador

El Parque Nacional El Imposible es un parque nacional muy importante en El Salvador. Fue creado el 1 de enero de 1989 y abarca una gran área de 5,000 hectáreas. Su altitud varía entre los 250 y los 1,425 metros sobre el nivel del mar.

En 1992, la UNESCO consideró a El Imposible como un lugar importante para el futuro Patrimonio de la Humanidad, junto con el sitio arqueológico de Cara Sucia. Este parque forma parte de la lista oficial de Áreas Naturales Protegidas de El Salvador.

Historia del Parque Nacional El Imposible

El terreno donde se encuentra el parque tiene una historia muy antigua. Fue parte de las tierras donde vivieron y se desarrollaron grandes civilizaciones en la región de Mesoamérica.

¿Por qué se llama "El Imposible"?

Durante el siglo XX, los habitantes de las zonas cercanas al norte del parque se dedicaban a cultivar y vender café. Para llevar el café al mercado, usaban mulas. El camino era muy difícil, especialmente al cruzar una barranca conocida como "El Imposible". Esta barranca estaba dentro de una hacienda con el mismo nombre.

En 1968, se construyó un puente usando piedras, arena, cemento y agua para facilitar el paso. Hay una placa que dice: "Año 1968 dejó de ser Imposible". Desde entonces, toda la zona se empezó a conocer con ese nombre.

Biodiversidad en El Imposible

El Parque Nacional El Imposible es un hogar vital para muchas especies de plantas y animales. Algunas de ellas están en peligro de desaparecer.

Especies de animales y plantas

En el parque viven animales como el gavilán blanco, la pava de monte, los tigrillos y el rey zope. Entre los árboles, se encuentran robles, encinos y voladores.

El Imposible alberga más de 500 tipos de plantas, más de 100 especies de mamíferos, 53 tipos de anfibios y reptiles, 285 especies de aves y más de 5,000 tipos de mariposas. Es un lugar con una gran variedad de vida.

Beneficios naturales del parque

Este parque ofrece muchos beneficios importantes para el medio ambiente. Ayuda a regular el clima, produce agua dulce y protege los suelos de la erosión.

El Imposible es muy importante para el agua de la región. Ocho ríos nacen en el parque, siendo los más grandes el Guayapa, Cara Sucia y San Francisco. Otros ríos más pequeños son el Ahuachapío, Ixcanal, el Maishtapula y Mixtepe. Todos estos ríos fluyen hacia el sur por unos 15 kilómetros hasta llegar a la Barra de Santiago. Esta barra también es un área protegida y reconocida internacionalmente por su importancia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Imposible National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional El Imposible para Niños. Enciclopedia Kiddle.