San Ernesto para niños
Datos para niños Colonia San Ernesto |
||
---|---|---|
Junta de gobierno | ||
Otros nombres: San Ernesto | ||
Localización de Colonia San Ernesto en Provincia de Entre Ríos
|
||
Coordenadas | 31°50′47″S 58°38′53″O / -31.84638889, -58.64805556 | |
Entidad | Junta de gobierno | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Salvador | |
Población (2010) | ||
• Total | 258 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | E3254 | |
Prefijo telefónico | 03447 | |
Tipode municipio | Junta de gobierno categoría III | |
Colonia San Ernesto es un pequeño lugar rural en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Es conocido también simplemente como San Ernesto. Este sitio tiene su propia administración local, llamada junta de gobierno.
Contenido
¿Dónde se encuentra Colonia San Ernesto?
Colonia San Ernesto está en el distrito Las Colonias del departamento San Salvador. Puedes llegar a este lugar usando la Ruta Provincial N°. 23. Esta ruta conecta las ciudades de San Salvador y Villa Elisa.
¿Quiénes viven en Colonia San Ernesto?
La mayoría de las personas que viven en Colonia San Ernesto son descendientes de los alemanes del Volga. Estos son grupos de personas de origen alemán que vivieron en la región del río Volga en Rusia y luego emigraron a Argentina.
Tradiciones y creencias
A diferencia de muchos alemanes del Volga en Argentina que son católicos, la mayoría de los habitantes de San Ernesto siguen la fe de la Iglesia evangélica luterana.
Lugares importantes en la comunidad
En Colonia San Ernesto, alrededor de la Iglesia Luterana, encontrarás el cementerio luterano. También hay escuelas primarias y secundarias para los niños y jóvenes de la zona.
La Capilla Católica
Existe una capilla católica en el lugar, cuyo templo fue construido completamente con chapa. En el año 2018, esta capilla fue reconocida como un sitio importante para filmar películas en Entre Ríos.
¿Cuántas personas viven en San Ernesto?
En el año 2001, la población de la zona administrada por la junta de gobierno era de 314 habitantes. En el censo de 2010, se registraron 258 habitantes. Es importante saber que en los censos de 1991 y 2001, San Ernesto no fue considerado una localidad separada, por lo que sus habitantes se contaron como parte de la población rural dispersa.
¿Cómo se organiza el gobierno local?
La junta de gobierno de Colonia San Ernesto y el centro rural de población fueron creados oficialmente el 11 de agosto de 1986. Esto se hizo mediante un documento llamado decreto 3422/1986 MGJE.
Primeras autoridades y límites
Las primeras personas encargadas de la administración fueron nombradas el mismo día, con el decreto 3441/1986 MGJE. El área que esta junta de gobierno administra fue definida el 27 de julio de 1987, por el decreto 4077/1987 MGJE. Desde entonces, se han nombrado nuevas autoridades en los años 2000, 2004, 2008 y 2011.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Ernesto, Entre Ríos Facts for Kids