San Clemente del Valle para niños
Datos para niños San Clemente del Valle |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de San Clemente del Valle en España | ||
Ubicación de San Clemente del Valle en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | San Vicente del Valle | |
Ubicación | 42°21′57″N 3°11′21″O / 42.365878055556, -3.1891525 | |
Población | 1 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09268 | |
San Clemente del Valle es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Montes de Oca y pertenece al ayuntamiento de San Vicente del Valle.
Contenido
Datos sobre San Clemente del Valle
En el año 2023, San Clemente del Valle tenía 2 habitantes. Está ubicada a unos 6.5 kilómetros al norte de la capital de su municipio. También se encuentra al este de la localidad de Ezquerra.
¿Cómo se organiza administrativamente San Clemente del Valle?
San Clemente del Valle es lo que se conoce como una Entidad Local Menor. Esto significa que es una parte de un municipio más grande, pero tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos. Su representante local es el alcalde pedáneo, que en este caso es Juan Carlos Pérez Martínez.
¿Cómo llegar a San Clemente del Valle?
Para llegar a San Clemente del Valle, puedes usar un camino que conecta con la carretera autonómica BU-811. Esta carretera va desde Belorado hasta Ezcaray y el desvío hacia San Clemente del Valle se encuentra a la altura de Villagalijo.
Historia de San Clemente del Valle
San Clemente del Valle fue una villa importante en el pasado. Formaba parte del Valle de San Vicente y del "partido de Burgos". Un "partido" era una división territorial antigua. Esto ocurrió entre los años 1785 y 1833, según un registro llamado el Censo de Floridablanca de 1787. En ese tiempo, la villa tenía un alcalde que era elegido por sus habitantes.
¿Cuándo fue un municipio independiente?
Antiguamente, San Clemente del Valle fue un municipio propio en la región de Castilla la Vieja. En un censo antiguo, tenía 21 hogares y 65 habitantes. Con el tiempo, su territorio creció al incorporar a otras localidades cercanas como San Vicente del Valle y Espinosa del Monte. Sin embargo, entre los años 1920 y 1930, el municipio de San Clemente del Valle dejó de existir como tal. Cambió su nombre y pasó a formar parte del municipio de San Vicente del Valle.
Población de San Clemente del Valle a lo largo del tiempo
La población de San Clemente del Valle ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de San Clemente del Valle entre 1842 y 1920 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a San Vicente del Valle, Espinosa del Monte. |
La iglesia de San Clemente del Valle
La iglesia católica de la localidad está dedicada a Santa Columba. Esta iglesia depende de la parroquia de Fresneda de la Sierra Tirón. Forma parte del Arcipestrazgo de Oca-Tirón y de la diócesis de Burgos. El sacerdote que atiende esta iglesia vive en Pradoluengo.
Véase también
- Entidades locales menores de Burgos